¿Qué actividades se realizan en un taller de arte?

Artes Multimediales UNA: Ingreso 2025

06/12/2024

El campo de las artes continúa expandiéndose y transformándose con la llegada de nuevas tecnologías y formas de expresión. En este contexto, la Licenciatura en Artes Multimediales se presenta como una propuesta académica innovadora y relevante para aquellos que buscan explorar la intersección entre el arte, la tecnología y las diversas plataformas de comunicación. Si sueñas con crear utilizando una variedad de medios y lenguajes, esta carrera podría ser tu camino ideal. Para el ciclo lectivo 2025, la Universidad Nacional de las Artes (UNA) abre sus puertas con un proceso de ingreso diseñado para facilitar tu llegada a esta apasionante disciplina.

¿Qué son las artes multimediales?
Las artes multimediales se caracterizan por la multiplicidad de soportes, formatos y dispositivos que han renovado la experiencia estética contemporánea.

A diferencia de otras carreras universitarias, la Licenciatura en Artes Multimediales de la UNA no contempla un examen de ingreso tradicional. En su lugar, se propone una modalidad de aproximación y familiarización. Durante el año 2025, se llevarán a cabo una serie de encuentros especialmente pensados para los aspirantes. Estos encuentros tienen un objetivo fundamental: que puedas conocer en profundidad los ejes principales de la carrera, explorar las distintas propuestas pedagógicas de las asignaturas que cursarás en primer año, y familiarizarte con los procedimientos y la dinámica propia de la universidad. La información detallada sobre las fechas de inicio, la duración y el cronograma completo de estas actividades se comunicará a través de los canales oficiales de la universidad, por lo que es crucial mantenerse atento a estas comunicaciones.

Índice de Contenido

Proceso de Inscripción para el Ciclo Lectivo 2025: Plazos y Pasos Clave

Para quienes desean sumarse a esta licenciatura en 2025, es fundamental conocer el proceso de inscripción y, sobre todo, tener en cuenta la prórroga de la fecha límite. La inscripción ha sido extendida hasta el 21 de febrero de 2025, ofreciendo un margen adicional para completar todos los trámites necesarios. Este proceso se estructura en dos etapas principales, ambas obligatorias para confirmar tu postulación.

Primera Etapa: Inscripción Online

La primera fase se realiza completamente a través de internet, utilizando el sistema SIU Guaraní. Para comenzar, deberás acceder al sistema de preinscripción habilitado. El enlace directo para el ciclo 2025 es: https://g3-preinscripcion.una.edu.ar/preinscripcion/una/ (este enlace estará activo a partir del 01 de noviembre). Dentro del sistema, deberás completar el formulario de preinscripción con tus datos personales y la información que te sea solicitada. Es muy importante que, al finalizar el cuestionario, utilices la opción “imprimir” para obtener una copia de tu planilla de preinscripción. Esta copia será necesaria en la segunda etapa del proceso.

Además de completar el formulario, la etapa online requiere la carga digital de documentación específica. Deberás subir una copia de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte. Se solicita el frente y el dorso del documento, y los formatos aceptados son JPG o PDF. Para los aspirantes extranjeros, se contempla la posibilidad de inscribirse excepcionalmente presentando una foto del pasaporte, pero con la condición ineludible de que deberán iniciar el trámite para obtener el DNI argentino y presentar la constancia de dicho inicio antes del 30 de abril del año de ingreso (2025).

El otro documento clave a cargar online es el certificado analítico de estudios secundarios. Puedes presentar el certificado analítico definitivo, una constancia de certificado en trámite, o incluso una constancia de que te encuentras cursando el último año del ciclo medio. Al igual que el DNI, estos documentos deben subirse en formato JPG o PDF. Si realizaste tus estudios secundarios en el extranjero, los requisitos son diferentes y más específicos: se te solicitará el Título de nivel secundario debidamente apostillado o legalizado por la Secretaría de Educación de la Nación Argentina, junto con la convalidación del título. Puedes encontrar información detallada sobre este proceso en la página de la UNA dedicada a aspirantes con secundaria realizada en el extranjero.

Segunda Etapa: Entrega Presencial de Documentación

Una vez completada la etapa online y cargada la documentación digital, deberás presentar la documentación requerida de forma presencial. Esta entrega es obligatoria y tiene como fecha límite improrrogable el mismo día de cierre de inscripción online: el 21 de febrero de 2025. La dirección para la entrega es Viamonte 1832, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El horario habilitado para la recepción de documentos es de lunes a viernes, en dos franjas horarias: de 10 a 12 h y de 16:30 a 19:30 h.

La documentación debe ser organizada de una manera específica: en una carpeta de cartulina de 3 solapas, tamaño oficio, sin utilizar ganchos ni elásticos. Dentro de esta carpeta, deberás incluir los siguientes elementos:

  • La planilla de preinscripción impresa, que obtuviste al finalizar la etapa online en el sistema SIU Guaraní.
  • Dos fotos carnet (4x4) actualizadas. Es fundamental que identifiques cada foto escribiendo tu apellido y nombre en el reverso.
  • Una fotocopia del DNI (anverso y reverso). Deberás presentar también el DNI original en el momento de la entrega para que pueda ser verificado por el personal de la universidad.
  • El certificado analítico de estudios secundarios (original y fotocopia), o bien la constancia de certificado en trámite, o la constancia de que te encuentras cursando el último año del ciclo medio.

Es de suma importancia recalcar que tanto la planilla de preinscripción impresa como el resto de la documentación deben ser presentados antes o el 21 de febrero de 2025. Un detalle crucial: si por algún motivo realizas cambios en el formulario online después de haber impreso la planilla inicial, deberás volver a imprimir la nueva versión. Esto se debe a que cualquier modificación genera un nuevo número de inscripción en el sistema, y es esta última planilla la que deberás presentar en la Oficina de Estudiantes.

Requisitos Generales y Consideraciones Específicas

El requisito académico fundamental para ingresar a la Licenciatura en Artes Multimediales es tener el Nivel Medio de la Enseñanza completo. Es decir, haber finalizado y aprobado todos los estudios secundarios. Este requisito debe estar cumplido antes del inicio de la carrera, pautado para marzo de 2025.

Existen situaciones particulares contempladas bajo la modalidad de inscripción condicional:

  • Título en trámite: Si has finalizado tus estudios secundarios pero aún no te han entregado el certificado analítico definitivo, puedes inscribirte presentando una constancia de título en trámite. Esta constancia debe tener una fecha de emisión no mayor a 180 días y debe especificar claramente que no adeudas ninguna materia para completar el nivel secundario.
  • Estudiantes regulares del último año: Si te encuentras cursando el último año del nivel medio al momento de la inscripción, puedes reservar tu vacante. Para ello, deberás presentar toda la documentación requerida (la misma que para los egresados) junto con una constancia que acredite tu condición de alumno regular del último año. Esta reserva de vacante se mantendrá vigente hasta el inicio del período de inscripción a las cursadas, que generalmente ocurre entre febrero y marzo de 2025. Es imprescindible que, antes de que venza este plazo, entregues la constancia de título en trámite (cumpliendo los requisitos mencionados anteriormente). Aquellos aspirantes que, habiendo reservado su vacante como alumnos regulares del último año, no presenten la constancia de título en trámite dentro del plazo establecido no quedarán inscriptos en la carrera.

Para los aspirantes extranjeros, además de los requisitos de documentación ya mencionados (pasaporte inicial, trámite de DNI argentino, título secundario apostillado/legalizado y convalidado), se recomienda encarecidamente revisar la información específica disponible en la página de la UNA dedicada a este tema para asegurarse de cumplir con todos los procedimientos.

Control de Salud Obligatorio y Legalización de Certificados

Un requisito importante para todos los estudiantes que ingresan a la UNA, sin excepción, es realizar el Control de Salud Obligatorio. Este trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción de la Salud de la universidad. Es un paso necesario para formalizar completamente tu ingreso. Puedes encontrar más información detallada sobre este control en la página de la UNA específica sobre el Control de Salud Obligatorio.

Finalmente, es crucial prestar atención a la legalización de tus certificados de estudios secundarios, especialmente si fueron emitidos por autoridades provinciales. Los requisitos de legalización varían según la fecha de emisión del documento:

  • Certificados emitidos antes del 01.01.2010: Estos documentos requieren doble legalización. Primero, deben ser legalizados por el Ministerio de Educación de la provincia donde se emitieron. Posteriormente, necesitan una segunda legalización por parte del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
  • Certificados emitidos después del 01.01.2010: Los certificados emitidos a partir de esta fecha tienen un requisito de legalización más simple. Solo requieren la legalización del Ministerio de Educación de la provincia respectiva que emitió el documento.

Asegurarse de que tu certificado secundario cuente con las legalizaciones correspondientes es un paso fundamental para que tu documentación sea considerada válida durante el proceso de inscripción.

La Experiencia de Estudiar Artes Multimediales: Más Allá del Aula

Si bien la información proporcionada se centra en el proceso de ingreso, es útil reflexionar sobre qué implica estudiar en un campo artístico como este. Al igual que en un taller artístico tradicional, la universidad se convierte en un espacio de creatividad, experimentación y aprendizaje constante. El término "taller", que proviene del francés "atelier" y refiere a un lugar de trabajo manual, se expande en el ámbito multimedial para incluir herramientas digitales y tecnológicas, además de las técnicas artísticas convencionales.

Estudiar Artes Multimediales implica sumergirse en un ambiente donde se imparten clases y se realizan actividades que combinan diversas disciplinas. Podrás aprender y perfeccionar técnicas, experimentar con nuevas formas de expresión y desarrollar un lenguaje propio que integre diferentes medios (sonido, imagen en movimiento, interactividad, instalaciones, etc.). Es un lugar para aprender de docentes y compañeros, compartir experiencias y encontrar tu voz artística en un mundo cada vez más dominado por lo visual y lo digital.

¿Qué son las artes multimediales?
Las artes multimediales se caracterizan por la multiplicidad de soportes, formatos y dispositivos que han renovado la experiencia estética contemporánea.

La formación busca desarrollar no solo habilidades técnicas, sino también la capacidad de análisis, la reflexión crítica y la resolución de problemas desde múltiples perspectivas. Aprenderás a comprender y analizar las imágenes y los mensajes que nos rodean, a desarrollar destrezas manuales y digitales, a educar tu mirada estética y a valorar la experimentación como parte fundamental del proceso creativo. Es una actividad que, aunque rigurosa, busca ser ociosa en el sentido de disfrute y divertida, fomentando valores como la cooperación y el aprovechamiento de recursos.

Aunque la cursada es presencial y/o semipresencial, la mentalidad de un artista multimedial, como la de cualquier artista, implica una búsqueda constante, un diálogo con las materias y herramientas disponibles para dar vida a una idea, un mensaje o simplemente una ocurrencia. La licenciatura te brindará las herramientas, el conocimiento sobre color, composición, lenguaje visual, forma, expresión y contenido, necesarios para transitar este camino.

Resumen del Proceso de Inscripción 2025

Etapa Acción Principal Fecha Límite Lugar/Sistema
1ª Etapa: Online Completar formulario y cargar documentos (DNI/Pasaporte, Analítico Secundario) 21 de febrero de 2025 Sistema SIU Guaraní
2ª Etapa: Presencial Presentar documentación impresa y copias (Planilla, Fotos, DNI, Analítico) 21 de febrero de 2025 Viamonte 1832, CABA

Preguntas Frecuentes sobre el Ingreso 2025

A continuación, respondemos algunas preguntas comunes basadas en la información disponible:

¿Hay examen de ingreso para la Licenciatura en Artes Multimediales?
No, la carrera no tiene examen de ingreso. En su lugar, se realizarán encuentros obligatorios durante 2025 para familiarizar a los aspirantes con la carrera y la universidad.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
La fecha límite de inscripción para el ciclo lectivo 2025 ha sido prorrogada hasta el 21 de febrero de 2025.

¿Qué documentos necesito para inscribirme?
Necesitas DNI o Pasaporte, certificado analítico de estudios secundarios (o constancia de trámite/último año), planilla de preinscripción del SIU Guaraní impresa y dos fotos 4x4.

¿Dónde debo entregar la documentación presencial?
La entrega se realiza en Viamonte 1832, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿En qué horarios puedo presentar la documentación presencial?
De lunes a viernes, de 10 a 12 h y de 16:30 a 19:30 h.

¿Qué pasa si todavía no tengo el certificado secundario?
Puedes realizar una inscripción condicional presentando una constancia de título en trámite o de estar cursando el último año, cumpliendo los requisitos y plazos adicionales.

¿Es obligatorio el Control de Salud?
Sí, todos los ingresantes deben realizar el Control de Salud Obligatorio gestionado por la universidad.

¿Cómo legalizo mi certificado secundario?
Depende de la fecha de emisión. Si fue antes del 01.01.2010, requiere legalización provincial y nacional. Si fue después, solo legalización provincial.

¿La carrera es presencial o a distancia?
La modalidad de cursada es presencial y/o semipresencial.

¿Cuándo debo tener terminado el secundario?
Debes tener el Nivel Medio completo antes del inicio de la carrera en marzo de 2025.

Consideraciones Finales

La Licenciatura en Artes Multimediales ofrece una propuesta educativa alineada con las demandas y posibilidades del mundo contemporáneo. Si cumples con los requisitos y te apasiona la idea de crear a través de una diversidad de medios, este es tu momento. Asegúrate de seguir cada paso del proceso de inscripción, tanto online como presencial, prestando especial atención a la fecha límite del 21 de febrero de 2025 y a la documentación requerida. Prepárate para los encuentros de familiarización que se realizarán en 2025, ya que serán tu primer contacto directo con la carrera y la comunidad universitaria. ¡Te espera un camino lleno de aprendizaje, creatividad y nuevas formas de expresión!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Artes Multimediales UNA: Ingreso 2025 puedes visitar la categoría Educación.

Subir