03/12/2024
En el ámbito de la educación ejecutiva y de negocios en América Latina, el IAE Business School ocupa un lugar destacado. Su trayectoria, marcada por hitos significativos y un compromiso constante con la excelencia, comenzó hace más de cuatro décadas. Entender qué es el IAE y su evolución es clave para comprender su impacto en el desarrollo gerencial de la región.

El IAE Business School nació formalmente en el año 1978. En ese mismo año fundacional, se dictó por primera vez un programa que sentaría las bases de su oferta académica de alto nivel: el Programa de Alta Dirección (PAD). Este programa inaugural, junto con la creación de la asociación de Antiguos Alumnos, marcó el inicio de una institución dedicada a formar líderes empresariales con una visión profunda y ética. El primer Decano del IAE fue José Luis Gómez Lopez Egea, una figura fundamental en sus primeros pasos.
- Los Primeros Años y la Consolidación
- Alianzas Estratégicas y Afiliación Universitaria
- Evolución de la Identidad y Nuevos Programas
- Reconocimiento Internacional y Acreditaciones
- La Comunidad Alumni y Nuevas Iniciativas
- Liderazgo Continuo y Adaptación a Nuevos Formatos
- Hitos Clave en la Historia del IAE Business School
- Preguntas Frecuentes sobre el IAE Business School
Los Primeros Años y la Consolidación
Los años siguientes a su fundación fueron de rápido crecimiento. En 1979, el IAE inauguró su primera sede, ubicada en la calle Agüero 2373, un espacio que albergó a la institución en sus primeros años y donde se creó su primer emblema distintivo. La visión de expandir su alcance académico se materializó en 1981 con el lanzamiento de la primera edición del Programa Executive MBA, un hito importante que, a pesar de una publicidad limitada, demostró la demanda de este tipo de formación.
La búsqueda de la excelencia y el reconocimiento regional e internacional fue una constante desde el principio. En 1985, el IAE se unió a CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración), convirtiéndose en miembro de la red de escuelas de negocios más importante de Latinoamérica. Este año también vio la publicación de la primera edición de la Revista de Antiguos Alumnos, fortaleciendo el vínculo con su creciente comunidad de graduados.
Alianzas Estratégicas y Afiliación Universitaria
Un paso crucial para la proyección internacional y la calidad académica del IAE fue la creación, en 1987, del Academic Advisory Board HBS – IESE – IAE. Este consejo asesor, conformado por profesores de renombre de la Harvard Business School (Boston, USA) y del IESE Business School (Barcelona, España), permitió un intercambio valioso de experiencias y visiones sobre las tendencias globales en educación de management, asegurando que el IAE se mantuviera a la vanguardia.
En 1991, el IAE dio un salto institucional significativo al integrarse como una de las seis unidades académicas fundacionales de la Universidad Austral. Esta afiliación consolidó su posición en el sistema educativo superior y le brindó un marco institucional robusto. Ese mismo año, el IAE obtuvo el primer lugar en el Primer Ranking Apertura, un reconocimiento temprano de su liderazgo en el ámbito local. También se inició el PDD Regional, que comenzó llamándose PIDE, expandiendo su oferta a otras geografías.
Evolución de la Identidad y Nuevos Programas
La década de 1990 trajo consigo una renovación de la imagen institucional. En 1995, se renovó el logotipo, dando mayor valor a la sigla IAE y reemplazando la denominación original de «Instituto de Altos Estudios Empresariales» por la de «Escuela de Dirección y Negocios», un nombre que reflejaba mejor su enfoque y alcance. Este año también fue testigo del primer Programa Internacional conjunto con IESE y Harvard, reafirmando sus alianzas estratégicas. Fernando Fragueiro asumió como Decano en este período.
El crecimiento físico y académico continuó. En 1998, se inauguró la nueva sede en el Campus de Pilar, un espacio moderno y diseñado específicamente para las necesidades de una escuela de negocios de primer nivel. Este año también marcó la introducción de un programa pionero en el país: el One Year MBA, el primer MBA de tiempo completo en Argentina y uno de los primeros en la región. Además, se inició el MBA Regional, ampliando aún más su presencia geográfica.
Reconocimiento Internacional y Acreditaciones
El prestigio del IAE trascendió las fronteras. En 1999, logró ubicarse entre las 30 mejores escuelas de negocios según el prestigioso ranking del Financial Times. Este reconocimiento global se complementó con su colaboración en la puesta en marcha de la escuela de negocios ESE de Chile, demostrando su influencia en la región.

La calidad académica y de gestión del IAE fue validada por las principales agencias de acreditación internacional. En 2001, obtuvo la primera acreditación de AMBA (Association of MBAs), con sede en Londres, Reino Unido. Unos años después, en 2005, el IAE alcanzó la triple corona de acreditaciones al ser acreditado por el AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) de Estados Unidos y por EQUIS (European Quality Improvement System) de la Unión Europea. Estas acreditaciones son un sello de calidad reconocido a nivel mundial y posicionan al IAE entre un selecto grupo de escuelas de negocios.
La Comunidad Alumni y Nuevas Iniciativas
La comunidad de antiguos alumnos ha sido un pilar fundamental del IAE. En 2008, al cumplir 30 años, el IAE superó la cifra de 10.000 Antiguos Alumnos, una red de profesionales y líderes que comparten los valores y la excelencia promovidos por la institución. Marcelo Paladino asumió como Decano en este período. También se lanzaron nuevas iniciativas como el Primer Programa de Jóvenes de alto Potencial (JAP) y la Primera Edición del Senior Executive Program (SEP) en Miami, organizado en conjunto con IESE (España) e IPADE (México), fortaleciendo sus lazos internacionales.
La comunidad Alumni continuó creciendo y organizándose. En 2009, se crearon los Clubes Regionales de Alumni, descentralizando la conexión y fomentando el networking en diferentes puntos geográficos. En 2010, la cantidad de Alumnis IAE superó los 10.000, cifra que siguió aumentando hasta llegar a los 13.000 en 2015. En 2016, se creó el Board de Alumni y en 2017, el Alumni Day, eventos y estructuras dedicadas a mantener viva y activa la red de graduados.
Liderazgo Continuo y Adaptación a Nuevos Formatos
El IAE ha demostrado capacidad de adaptación e innovación a lo largo de los años. En 2014, Gabriel Noussan asumió como decano, seguido por Rodolfo Rivarola en 2015. En 2018, al celebrar sus 40 años, se lanzó el DPME regional, ampliando su oferta de programas ejecutivos. Más recientemente, en 2022, Carolina Dams asumió como decana, liderando la institución en una nueva etapa.
La pandemia global aceleró la adopción de formatos virtuales, y el IAE respondió con excelencia. En 2022, su MBA Online fue reconocido como único en Latam en el ranking CEO Magazine, destacando su capacidad para ofrecer educación de calidad en modalidades flexibles. Además, el IAE fue reconocido como #1 en Growth por Financial Times en Executive Education, un indicativo de su dinamismo y expansión.
La historia del IAE Business School es la de una institución que, desde sus humildes comienzos con el Programa de Alta Dirección (PAD) en 1978, ha crecido hasta convertirse en un referente regional y global en educación ejecutiva, adaptándose a los cambios, fortaleciendo alianzas y construyendo una vasta comunidad de líderes.
Hitos Clave en la Historia del IAE Business School
Año | Acontecimiento |
---|---|
1978 | Nacimiento del IAE Business School. Se dicta el primer Programa de Alta Dirección (PAD). Creación de la asociación de Antiguos Alumnos. |
1979 | Inauguración de la primera sede (Agüero 2373). Creación del primer emblema. |
1981 | Primera Edición del Programa Executive MBA. |
1985 | El IAE pasa a ser miembro de CLADEA. Primera edición de la Revista de Antiguos Alumnos. |
1987 | Creación del Academic Advisory Board HBS – IESE – IAE. |
1991 | Creación de la Universidad Austral (el IAE es unidad académica). Primer Ranking Apertura (IAE en primer lugar). Comienzo del PDD Regional (PIDE). |
1995 | Renovación del logotipo (Escuela de Dirección y Negocios). Primer Programa Internacional con IESE y Harvard. |
1998 | Inauguración de la nueva sede en el Campus de Pilar. Lanzamiento del One Year MBA (primer full time del país). Comienzo del MBA Regional. |
1999 | El IAE se ubica entre las 30 mejores escuelas según el Financial Times. Colaboración con ESE de Chile. |
2001 | Primera acreditación de AMBA. |
2005 | Acreditaciones de AACSB y EQUIS. Creación de las BECAS FAM. |
2008 | El IAE cumple 30 años. Supera los 10.000 Antiguos Alumnos. Primer Programa de Jóvenes de alto Potencial (JAP). Primera Edición del Senior Executive Program SEP Miami. |
2009 | Se crean los Clubes Regionales de Alumni. |
2015 | La cantidad de Alumnis llega a los 13000. Lanzamiento del nuevo EMBA BAIRES. |
2017 | Se crea el Alumni Day. |
2018 | Lanzamiento del DPME regional. El IAE cumple 40 años. |
2022 | MBA Online – Único en Latam, en ranking CEO Magazine. #1 en Growth por Financial Times – Executive Education. |
Preguntas Frecuentes sobre el IAE Business School
- ¿Qué significa IAE Business School?
- Originalmente significaba Instituto de Altos Estudios Empresariales. Posteriormente, con la renovación de su logotipo en 1995, la sigla IAE pasó a tener valor por sí misma y la denominación fue cambiada a Escuela de Dirección y Negocios.
- ¿Cuándo se fundó el IAE Business School?
- El IAE Business School fue fundado en el año 1978.
- ¿Cuál fue el primer programa dictado por el IAE?
- El primer programa que se dictó en el IAE fue el Programa de Alta Dirección (PAD), en el mismo año de su fundación (1978).
- ¿El IAE forma parte de alguna universidad?
- Sí, desde 1991, el IAE es una de las unidades académicas que integran la Universidad Austral.
- ¿Qué acreditaciones internacionales tiene el IAE?
- Según la información proporcionada, el IAE cuenta con acreditaciones de AMBA (desde 2001), AACSB y EQUIS (ambas desde 2005). Estas son las principales acreditaciones globales para escuelas de negocios.
- ¿Cuántos antiguos alumnos tiene el IAE?
- La información histórica indica que en 2008 superó los 10.000 antiguos alumnos y en 2015 llegó a los 13.000.
- ¿Dónde se encuentra la sede principal del IAE?
- Si bien su primera sede estuvo en la calle Agüero 2373, en 1998 se inauguró una nueva sede en el Campus de Pilar.
En resumen, el IAE Business School es una institución con una rica historia que se inicia en 1978 con el PAD. A lo largo de los años, ha expandido su oferta académica, obtenido prestigiosas acreditaciones internacionales y construido una sólida comunidad de alumnos y graduados, consolidándose como una de las escuelas de negocios líderes en América Latina y con reconocimiento a nivel mundial.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a IAE Business School: Origen y Evolución puedes visitar la categoría Educación.