06/01/2025
Samborondón celebra un importante avance en su infraestructura educativa con la inauguración de la nueva Unidad Educativa José María Velasco Ibarra. Este moderno plantel representa una inversión significativa en el futuro de miles de jóvenes, ofreciendo un espacio de aprendizaje renovado y con todas las comodidades necesarias para fomentar el desarrollo académico y personal.

Ubicada estratégicamente en la cabecera cantonal de Samborondón, específicamente en el Km 0.5 de la Vía La Victoria, esta institución se asienta sobre un amplio terreno que abarca aproximadamente 13 mil metros cuadrados. La magnitud del proyecto se refleja también en su costo, que asciende a alrededor de 4.4 millones de dólares, evidenciando el compromiso con la calidad de las instalaciones construidas.
- Un Espacio Diseñado para el Aprendizaje Integral
- Capacidad y Comunidad Educativa Beneficiada
- Voces en la Inauguración
-
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Dónde se encuentra exactamente la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra de Samborondón?
- ¿Cuándo fue inaugurada esta moderna escuela?
- ¿Quiénes estuvieron presentes en el acto de inauguración?
- ¿Cuántos estudiantes puede albergar la institución?
- ¿Cuáles son algunas de las instalaciones más destacadas del plantel?
- ¿Esta Unidad Educativa reemplaza a otras escuelas?
- ¿Quién fue el "fundador" de esta Unidad Educativa en Samborondón?
- ¿Es esta la única institución con el nombre José María Velasco Ibarra?
- Un Futuro Prometedor para la Educación Local
Un Espacio Diseñado para el Aprendizaje Integral
La Unidad Educativa José María Velasco Ibarra ha sido concebida pensando en las diversas necesidades de la comunidad educativa. Sus instalaciones son amplias y variadas, diseñadas para cubrir desde la educación inicial hasta niveles superiores de enseñanza básica.
El plantel cuenta con una sólida estructura compuesta por:
- Dos bloques principales con 12 aulas, destinadas a los niveles de educación básica y media.
- Tres bloques especialmente diseñados para la Educación Inicial, creando un ambiente seguro y estimulante para los más pequeños.
- Un laboratorio de tecnología e idioma, equipado para facilitar el aprendizaje de herramientas digitales y lenguas extranjeras, habilidades cruciales en el mundo actual.
- Un laboratorio de física y química, fundamental para la enseñanza práctica de las ciencias experimentales.
- Una biblioteca, concebida como un centro de recursos y fomento a la lectura y la investigación.
- Una sala de profesores, un espacio dedicado para la planificación, colaboración y descanso del cuerpo docente.
- Un salón de uso múltiple, versátil para eventos, reuniones y actividades diversas.
- Una cancha de uso múltiple y una cancha de fútbol, promoviendo la actividad física y el deporte.
- Un bar, para el servicio de alimentación de estudiantes y personal.
- Un departamento administrativo, para gestionar las operaciones diarias de la institución.
Estas instalaciones modernas buscan ofrecer un entorno propicio para el aprendizaje, la recreación y el desarrollo integral de los estudiantes.
Capacidad y Comunidad Educativa Beneficiada
La capacidad de esta nueva Unidad Educativa es uno de sus puntos fuertes, diseñada para acoger a 1.120 estudiantes en total, distribuidos en jornada matutina y vespertina. Esto permite atender a una parte significativa de la población estudiantil de la zona.
Para impartir los conocimientos y guiar a los estudiantes, el plantel cuenta con un cuerpo docente de 31 profesionales. Estos educadores son los encargados de acompañar a niñas, niños y adolescentes en su proceso formativo, aprovechando las nuevas instalaciones y recursos disponibles.
Esta institución acoge a estudiantes que previamente asistían a otras escuelas de la localidad, consolidando recursos y mejorando la calidad educativa. Específicamente, recibirá a los alumnos de las instituciones educativas: Escuela Educación Básica Fiscal “Ciudad de Samborondón”, “Arq. Oswaldo Valero” y la Unidad Educativa Básica Fiscal “Juan Montalvo”, para el periodo lectivo 2020-2021, marcando un nuevo comienzo para estos estudiantes en un entorno mejorado.
Voces en la Inauguración
La inauguración, llevada a cabo el 17 de enero de 2020, contó con la presencia de importantes autoridades nacionales, como el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, y la ministra de Educación, Monserrat Creamer. Su asistencia subraya la relevancia del proyecto para el gobierno y la comunidad.
Justin Vera, estudiante de la Unidad Educativa Samborondón, tomó la palabra en representación de sus compañeros para expresar gratitud por la construcción del plantel. Resaltó la calidad de la obra, calificándola como un lugar digno para estudiar. Sus palabras reflejaron el sentir de los jóvenes beneficiados: “en esta Unidad Educativa intercambiaremos ideas y aprenderemos que podemos lograr todo lo que nos propongamos. Somos niños y estamos llenos de sueños y esperanzas de días mejores”.
El vicepresidente Sonnenholzner destacó el compromiso del Gobierno Nacional con la educación, enfatizando que educar hoy implica desarrollar el pensamiento crítico y la toma de decisiones en un mundo cambiante, lejos del adoctrinamiento. Subrayó el papel fundamental de los docentes en este proceso.
Por su parte, la ministra Creamer hizo hincapié en que la nueva institución cuenta con el equipamiento necesario para que toda la comunidad educativa pueda dar lo mejor de sí. Instó a la comunidad a empoderarse de la institución y colaborar para mejorar la calidad de la educación en el país, trabajando juntos en la construcción de la educación deseada.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre esta nueva institución educativa:
¿Dónde se encuentra exactamente la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra de Samborondón?
Se localiza en la cabecera cantonal de Samborondón, específicamente en el Km 0.5 de la Vía La Victoria. Es un punto de referencia clave en la localidad.
¿Cuándo fue inaugurada esta moderna escuela?
La inauguración oficial se llevó a cabo el 17 de enero de 2020, marcando su apertura y puesta en funcionamiento para recibir a los estudiantes.
¿Quiénes estuvieron presentes en el acto de inauguración?
El evento contó con la presencia de altas autoridades como el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, y la ministra de Educación, Monserrat Creamer, entre otras autoridades locales y representantes de la comunidad educativa.
¿Cuántos estudiantes puede albergar la institución?
Tiene una capacidad para atender a 1.120 estudiantes, distribuidos en dos jornadas: matutina y vespertina.
¿Cuáles son algunas de las instalaciones más destacadas del plantel?
La escuela cuenta con una variedad de instalaciones modernas, incluyendo aulas, laboratorios de tecnología, idioma, física y química, biblioteca, sala de profesores, salón de uso múltiple, canchas deportivas (uso múltiple y fútbol), bar y áreas administrativas. Está diseñada para ser un centro educativo completo.
¿Esta Unidad Educativa reemplaza a otras escuelas?
Sí, la nueva institución acoge a los estudiantes que anteriormente asistían a las Escuelas de Educación Básica Fiscal “Ciudad de Samborondón” y “Arq. Oswaldo Valero”, así como a la Unidad Educativa Básica Fiscal “Juan Montalvo”, consolidando sus poblaciones estudiantiles en este nuevo y mejorado espacio.
¿Quién fue el "fundador" de esta Unidad Educativa en Samborondón?
Basado en la información proporcionada, la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra de Samborondón fue un proyecto de infraestructura educativa impulsado por el Gobierno Nacional e inaugurado por las autoridades mencionadas. No se menciona un fundador individual en el contexto de esta institución en particular, sino que es presentada como una obra pública inaugurada en 2020.
¿Es esta la única institución con el nombre José María Velasco Ibarra?
No necesariamente. Existen otras instituciones con nombres similares, como el Colegio Fiscal Mixto Dr. José María Velasco Ibarra (mencionado en otro contexto con un fundador diferente) o incluso espacios culturales como galerías de arte. Es importante diferenciar la Unidad Educativa de Samborondón, inaugurada en 2020, de otras instituciones que puedan compartir parte del nombre.
Un Futuro Prometedor para la Educación Local
La inauguración de la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra en Samborondón representa más que la apertura de un edificio escolar; simboliza una apuesta por el futuro de los jóvenes de la localidad y un esfuerzo por dotarlos de las herramientas y el entorno necesarios para alcanzar su máximo potencial. Con sus amplias instalaciones, moderna infraestructura y un cuerpo docente dedicado, esta institución está llamada a convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo educativo y social de Samborondón.
La colaboración entre autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia será clave para que este nuevo espacio cumpla su propósito y se convierta en un verdadero centro de excelencia educativa, tal como lo expresaron las autoridades durante su inauguración. Es un paso adelante significativo en la búsqueda de una educación de calidad y equitativa para todos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nueva Unidad Educativa en Samborondón puedes visitar la categoría Educación.