11/03/2025
La carrera de Medicina Veterinaria es una vocación que exige dedicación y un profundo amor por los animales. Para quienes sueñan con cuidar la salud y el bienestar de diversas especies, es fundamental conocer no solo el contenido académico, sino también la duración del programa de estudios y, crucialmente, los procesos para acceder a esta formación universitaria de alta competitividad.

¿Cuántos años dura la carrera de Veterinaria?
La formación para obtener el título de Licenciado en Medicina Veterinaria es un compromiso a largo plazo. Según la estructura curricular, la carrera se compone de dos fases principales que suman un total de seis años. Los primeros cinco años están dedicados a la formación teórica y práctica en aulas, laboratorios y campos, cubriendo una amplia gama de disciplinas científicas y médicas. El sexto año, fundamental para la consolidación de conocimientos y habilidades, consiste en un período práctico intensivo, a menudo realizando internados o prácticas profesionales supervisadas en entornos reales de trabajo veterinario. Por lo tanto, el programa completo abarca seis años de estudio y práctica.
El Desafío de Ingresar a Medicina Veterinaria
Acceder a la carrera de Medicina Veterinaria es un proceso altamente selectivo debido a la alta demanda y el número limitado de plazas disponibles. La universidad en cuestión ofrece principalmente una vía de ingreso, complementada por una opción secundaria para perfiles específicos.
Vía Principal: Examen de Admisión
La ruta más común y con mayor cantidad de cupos es a través del examen de admisión general de la universidad. Este examen evalúa conocimientos y aptitudes generales en diversas áreas. La inscripción a este examen suele abrirse a principios de año (enero) y cierra en abril, mientras que la aplicación del examen se realiza meses después (agosto o septiembre), es decir, el proceso de admisión se inicia con casi un año de antelación al posible inicio de clases.
La competitividad de esta vía se refleja en los puntajes de corte necesarios para ser admitido. Estos puntajes varían cada año dependiendo del rendimiento general de los aspirantes y el número de plazas disponibles. Históricamente, se ha observado una tendencia al alza en estos puntajes:
Año | Puntaje de Corte Mínimo |
---|---|
2015 | 780 |
2016 | 800.73 |
2017 | 780 |
2018 | 793.62 |
2019 | 801 |
2020 | 797 |
Es crucial entender la magnitud de la competencia: de aproximadamente 2500 estudiantes que aplican y manifiestan interés en Medicina Veterinaria, únicamente 36 logran obtener una plaza a través de esta vía. Esto subraya la necesidad de una preparación exhaustiva y un rendimiento excepcional en el examen.
Vía Secundaria: Equiparación de Créditos
Existe una oportunidad de ingreso limitada para estudiantes provenientes de carreras universitarias afines a la Medicina Veterinaria, como Zootecnia, Agronomía o Biología. Esta vía permite la equiparación de créditos, es decir, el reconocimiento de materias ya aprobadas en su plan de estudios anterior que coincidan con el currículo de Veterinaria. Para ser considerado por esta vía, el estudiante debe demostrar tener suficientes cursos aprobados que sumen al menos 36 créditos equiparables.
El proceso por equiparación es igualmente selectivo. Solo se reciben documentos en dos momentos específicos del año (el primer día hábil de mayo y el primer día hábil de septiembre), y la recepción se limita a los primeros 5 solicitantes en cada fecha. Además del requisito de créditos, los cursos presentados deben tener un promedio ponderado mínimo de 9.00. Es importante destacar que la presentación de documentos no garantiza la admisión; se realiza un estudio detallado donde cada programa de curso es revisado por los profesores correspondientes para su aprobación.
Esta vía tiene un número de cupos muy reducido: ingresan solo 5 estudiantes por ciclo lectivo, lo que suma un total de 10 estudiantes al año. Se aclara que no se aceptan solicitudes de carreras con modalidad semipresencial ni de aquellas con un título inferior al grado de licenciatura.
Aspectos Financieros: Los Costos de la Carrera
Considerar los costos asociados a la matrícula y otros gastos es fundamental. El costo de estudiar Medicina Veterinaria varía anualmente y depende de los créditos que el estudiante matricule en cada ciclo lectivo. La universidad establece un tope de créditos a cobrar por ciclo, generalmente 12 créditos. Adicionalmente, los laboratorios, que son una parte esencial de la formación práctica, tienen un costo aparte. El valor específico del crédito puede ser consultado en las plataformas oficiales de la universidad, aunque se actualiza periódicamente. Un detalle importante a considerar es que los estudiantes extranjeros suelen pagar el doble del costo por crédito en comparación con los estudiantes nacionales.
Oportunidades de Becas
La universidad ofrece diversas opciones de becas estudiantiles para apoyar a los alumnos con necesidad económica o mérito académico. La información detallada sobre los tipos de becas, requisitos y procesos de solicitud está disponible en los canales de comunicación y plataformas de vida estudiantil de la institución.
Reconocimiento de Materias
Además de la equiparación para ingreso, una vez admitido, es posible solicitar el reconocimiento de materias cursadas y aprobadas en otras instituciones universitarias, siempre y cuando el contenido y la carga horaria sean equiparables a los cursos del plan de estudios de Medicina Veterinaria. Este trámite puede agilizar el avance en la carrera si el estudiante proviene de otra formación universitaria.
Preguntas Frecuentes sobre la Carrera de Veterinaria
¿La duración de 6 años incluye las prácticas? Sí, la duración total de seis años contempla tanto los cinco años de formación teórica y práctica inicial como el año final dedicado a la práctica profesional intensiva.
¿Es muy difícil ingresar por el examen de admisión? Sí, es extremadamente competitivo. El número de aspirantes es muy alto (alrededor de 2500) y el número de plazas disponibles es muy limitado (solo 36 por esta vía), lo que resulta en puntajes de corte elevados.
¿Hay alguna otra forma de entrar si no paso el examen? Existe la vía de equiparación de créditos, pero está limitada a estudiantes de carreras afines con un alto promedio (9.00) en los cursos a equiparar y tiene muy pocos cupos (10 al año).
¿Los costos de la carrera son fijos? No, varían anualmente y dependen de la cantidad de créditos matriculados por ciclo, además de los costos adicionales por laboratorios.
¿Puedo equiparar materias de una carrera técnica o semipresencial? No, la vía de equiparación de créditos está diseñada únicamente para carreras universitarias completas (nivel licenciatura) en modalidad presencial.
Estudiar Medicina Veterinaria es un camino riguroso y gratificante que requiere preparación y perseverancia desde el proceso de admisión. Comprender la duración, los requisitos y la competitividad de ingreso es el primer paso para alcanzar este sueño profesional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto dura y cómo entrar a Veterinaria? puedes visitar la categoría Educación.