14/02/2025
Estudiar una carrera universitaria es una decisión importante, y conocer los costes asociados es fundamental para la planificación. Si sueñas con convertirte en arquitecto y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es tu objetivo, es natural que te preguntes cuál será la inversión necesaria. La UPM, reconocida internacionalmente por la calidad de su enseñanza en Ingeniería y Tecnología, sitúa además la disciplina de Arquitectura entre las mejores del mundo. En este artículo, desglosamos detalladamente los precios públicos de matrícula para el Grado en Arquitectura en la UPM, las diferentes tasas, las opciones de pago y las posibles exenciones para el curso académico 2024-25, basándonos en la información oficial proporcionada por la universidad.

La matrícula en la UPM se gestiona anualmente a través de un proceso de automatrícula al que el estudiante de nuevo ingreso accede desde el Portal de Acceso y Admisión. Es un proceso que requiere atención a los detalles y a los plazos establecidos por la universidad.
- Determinando el Coste: Experimentalidad y Créditos
- Precios por Crédito ECTS (Curso 2024-25)
- Coste Estimado de un Curso Completo de Arquitectura
- Precios Específicos para Estudiantes Extranjeros No Residentes
- Opciones para Reducir el Coste: Exenciones y Becas
- Modalidades y Formas de Pago de la Matrícula
- Proceso de Matriculación y Documentación Clave
- La Calidad de la UPM y el Prestigio de Arquitectura
- Preguntas Frecuentes sobre el Coste de Arquitectura en la UPM
Determinando el Coste: Experimentalidad y Créditos
El coste de la matrícula en la UPM se calcula en función del número de créditos ECTS en los que te matriculas y del nivel de experimentalidad al que pertenece la enseñanza. La UPM organiza sus Grados en varios niveles de experimentalidad, y el precio por crédito varía significativamente entre ellos y, crucialmente, en función de si es la primera vez que te matriculas en esa asignatura, la segunda, la tercera o sucesivas.
Según la normativa de precios públicos para el curso 2024-25, la mayoría de las enseñanzas de Grado en la UPM se encuentran incluidas en el Nivel de experimentalidad 2. El Grado en Arquitectura no figura entre las excepciones listadas (Nivel 1 o Nivel 3), por lo que se confirma que se rige por los precios del Nivel de experimentalidad 2. Esto es un dato clave para calcular el coste.
Al formalizar la matrícula, debes seleccionar las asignaturas de primer curso, tanto anuales como semestrales. Existe un número mínimo de créditos a matricular, que es de 12 ECTS, aunque no hay un límite máximo. Es importante tener en cuenta este mínimo, especialmente si se solicita algún tipo de beca, ya que las convocatorias suelen exigir un número mínimo de créditos matriculados para su concesión.
Precios por Crédito ECTS (Curso 2024-25)
Los precios públicos por crédito para el curso 2024-25, aplicables a los estudios incluidos en el Nivel de experimentalidad 2 (donde se encuentra Arquitectura) para estudiantes de nacionalidad española, de cualquier estado miembro de la Unión Europea o nacionales de Marruecos y de Andorra, son los siguientes:
Nivel de experimentalidad | Primera matrícula | Segunda matrícula | Tercera matrícula | Cuarta y sucesivas matrículas |
---|---|---|---|---|
2 (Arquitectura) | 19,43 € | 45,25 € | 92,86 € | 128,57 € |
Como puedes observar en la tabla, el coste por crédito aumenta considerablemente si tienes que matricularte de una asignatura por segunda, tercera o cuarta vez. Esto subraya la importancia de esforzarse para superar las asignaturas en la primera matrícula.
Coste Estimado de un Curso Completo de Arquitectura
Un curso académico completo en un Grado universitario típicamente consta de 60 ECTS. Basándonos en el precio por crédito para la primera matrícula en el Nivel de experimentalidad 2, podemos estimar el coste base de un curso completo:
Coste estimado de 60 ECTS en primera matrícula = 60 créditos * 19,43 €/crédito = 1.165,80 €
Es fundamental recordar que este importe de 1.165,80 € cubre únicamente el precio de los créditos matriculados por primera vez para un estudiante que cumpla los requisitos de nacionalidad mencionados. Este precio no incluye tasas por apertura de expediente ni los seguros correspondientes, que son costes adicionales y obligatorios que se suman al importe total de la matrícula.
Precios Específicos para Estudiantes Extranjeros No Residentes
La normativa de precios públicos de la Comunidad de Madrid establece una diferencia significativa para los estudiantes extranjeros, mayores de dieciocho años, que no tengan la condición de residentes en España y que no sean nacionales de estados miembros de la Unión Europea, Marruecos o Andorra. Para estos estudiantes extranjeros no residentes, el precio aplicable por crédito en los estudios de Grado es el equivalente al de la cuarta matrícula, independientemente de si es la primera vez que cursan la asignatura o no. Es importante aclarar que el permiso de estancia por estudios no equivale al permiso de residencia a estos efectos.
Para un curso completo de 60 ECTS, el coste estimado para estos estudiantes sería:
Coste estimado de 60 ECTS para estudiantes extranjeros no residentes = 60 créditos * 128,57 €/crédito = 7.714,20 €
Al igual que en el caso anterior, este importe tampoco incluye las tasas por apertura de expediente ni los seguros obligatorios.
Opciones para Reducir el Coste: Exenciones y Becas
La UPM contempla diversas situaciones que permiten la exención total o parcial del pago de la matrícula. Si cumples alguno de los requisitos para ser beneficiario/a de una exención, deberás indicarlo durante el proceso de automatrícula. Algunas de las exenciones posibles, basadas en la información proporcionada, incluyen:
- Solicitante de beca de carácter general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD).
- Matrícula de honor en la calificación final de 2º de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior.
- Premio extraordinario de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior.
- Medalla en olimpiadas académicas acreditadas de ámbito nacional o internacional.
- Familia numerosa (categoría general y especial).
- Estudiantes con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.
- Víctimas del terrorismo.
- Víctimas de violencia de género y sus hijos/as menores de 25 años.
- Participantes en operaciones internacionales de paz y seguridad.
- Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
Es crucial entender que si marcas la casilla de solicitante de beca del MEFPD y esta te es denegada posteriormente, la universidad te reclamará el importe completo de las tasas, y no será posible solicitar el pago fraccionado en ese momento.
La acreditación de estas exenciones varía. Para algunas (solicitante de beca MEFPD, familia numerosa, discapacidad y víctimas de terrorismo), la UPM puede consultar directamente a otras administraciones públicas si autorizas dicha consulta durante la automatrícula. Para el resto de exenciones listadas, deberás enviar la documentación acreditativa por correo electrónico a la Secretaría de Alumnos de tu Centro antes del 30 de septiembre de 2024. Si no presentas la documentación acreditativa en este plazo para las exenciones que lo requieren, o si no autorizas la consulta automática en el caso de las otras exenciones, la exención aplicada provisionalmente en la matrícula se suprimirá y deberás abonar la totalidad del importe de la matrícula.
Modalidades y Formas de Pago de la Matrícula
La UPM ofrece flexibilidad en la forma de abonar la matrícula. Puedes optar por el pago único del importe total o por el pago fraccionado, que permite dividir el coste en un máximo de 8 plazos. Esta opción facilita la gestión económica a lo largo del curso.
Las formas de pago admitidas por la universidad son:
- Pago con tarjeta de crédito/débito (VISA o Mastercard): Un método rápido y directo. Es recomendable verificar previamente el límite de la tarjeta para asegurar que permite el pago del importe total o del plazo correspondiente.
- Pago mediante Bizum: Una opción moderna y cada vez más utilizada para pagos rápidos desde el móvil.
- Domiciliación bancaria: Permite cargar los importes de los plazos directamente en una cuenta bancaria. Para elegir esta opción, debes cumplimentar los datos del IBAN y del titular de la cuenta. Según la normativa SEPA, es necesario presentar una orden de domiciliación bancaria firmada por el titular de la cuenta. Esta orden se genera en PDF al finalizar la automatrícula, y debe ser firmada (manuscrita o con firma electrónica digital) y enviada por correo electrónico a la Secretaría de Alumnos de tu Escuela/Facultad antes del 29 de julio de 2024. Es muy importante respetar esta fecha límite, ya que si la orden se entrega después del 29 de julio, se reducirá el número de plazos disponibles para el pago fraccionado.
- Recibo bancario: Si prefieres pagar en una entidad bancaria, puedes generar la carta de pago en formato PDF desde el sistema, imprimirla y abonar el importe en cualquiera de las entidades colaboradoras dentro de las fechas de vencimiento indicadas en el recibo.
La universidad dispone de un programa de gestión de recibos donde podrás consultar, imprimir o incluso modificar la forma de pago que seleccionaste inicialmente.
Proceso de Matriculación y Documentación Clave
El proceso de matriculación, como se mencionó, es mayoritariamente online a través de la automatrícula. Durante este proceso, deberás seleccionar tus asignaturas y tu modalidad de pago, además de indicar cualquier exención aplicable.

Además de completar la automatrícula, los estudiantes de nuevo ingreso deben remitir cierta documentación por correo electrónico a la Secretaría de Alumnos de su Escuela/Facultad antes del 30 de septiembre de 2024, con la única excepción de la orden de domiciliación bancaria si eliges esta opción de pago.
La documentación requerida incluye:
- Copia del Pasaporte (si realizaste la automatrícula con Pasaporte; si usaste DNI o NIE, no necesitas presentar copia de tu documento de identidad).
- Resguardo de haber abonado los derechos de traslado de expediente en la universidad de origen, en caso de haber iniciado estudios universitarios previamente en otra institución y haber cambiado de carrera o centro.
- La documentación que acredite las exenciones de pago que hayas aplicado en tu matrícula, si estas no se acreditan de forma automática mediante consulta a otras administraciones públicas (como se detalló en la sección de exenciones).
Es vital cumplir con los plazos establecidos para la entrega de esta documentación, especialmente la fecha límite del 29 de julio de 2024 para la orden de domiciliación SEPA, ya que un retraso puede afectar tus opciones de pago fraccionado.
La Calidad de la UPM y el Prestigio de Arquitectura
Si bien el coste es un factor importante, es igualmente relevante considerar la calidad de la formación que vas a recibir. La Universidad Politécnica de Madrid goza de un gran prestigio a nivel nacional e internacional. Según rankings como el QS, la UPM se sitúa entre las cien mejores universidades del mundo en el área de Ingeniería y Tecnología.
Específicamente, la disciplina de Arquitectura de la UPM es destacada por estos rankings, posicionándose entre las 50 mejores del mundo, alcanzando el puesto 35 a nivel mundial según la clasificación mencionada. Este reconocimiento internacional valida la calidad de la enseñanza y la investigación en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), uno de los centros con más historia y reputación en España.
Además de la calidad académica, la UPM destaca por su alta reputación entre los empleadores, lo que se traduce en una elevada empleabilidad para sus egresados. Estudiar Arquitectura en la UPM no es solo una inversión económica en la matrícula, sino una inversión en una formación de calidad que abre puertas en el mercado laboral.
Preguntas Frecuentes sobre el Coste de Arquitectura en la UPM
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre el coste de estudiar el Grado en Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid:
¿Qué nivel de experimentalidad tiene Arquitectura en la UPM?
El Grado en Arquitectura en la UPM está incluido en el Nivel de experimentalidad 2 a efectos de cálculo de precios públicos de matrícula.
¿Cuánto cuesta un crédito de Arquitectura en primera matrícula?
Para el curso académico 2024-25, el precio por crédito ECTS en primera matrícula para el Nivel 2 (Arquitectura) es de 19,43 € para estudiantes españoles, de la UE, Marruecos y Andorra.
¿Cuál es el coste estimado de un curso completo de 60 ECTS?
El coste estimado de un curso completo de 60 ECTS en primera matrícula es de 1.165,80 € para estudiantes españoles, de la UE, Marruecos y Andorra. A este importe hay que añadir las tasas por apertura de expediente y los seguros obligatorios.
¿Los precios son iguales para todos los estudiantes?
No. Los estudiantes extranjeros no residentes en España (no pertenecientes a la UE, Marruecos o Andorra) pagan el precio correspondiente a la cuarta matrícula, que es de 128,57 € por crédito. El coste estimado de un curso completo para ellos sería de 7.714,20 €, más tasas y seguros.
¿Qué exenciones de pago existen?
Existen diversas exenciones para el pago de la matrícula, incluyendo ser beneficiario de beca MEFPD, tener matrícula o premio de honor, pertenecer a familia numerosa, tener discapacidad, ser víctima de terrorismo o violencia de género, entre otras.
¿Cómo puedo pagar la matrícula?
Puedes optar por el pago único o el pago fraccionado (hasta 8 plazos). Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito/débito, Bizum, domiciliación bancaria y recibo bancario.
¿Cuándo debo presentar la documentación?
La mayoría de la documentación acreditativa de exenciones y otra documentación general debe enviarse por correo electrónico a la Secretaría de Alumnos antes del 30 de septiembre de 2024. La orden de domiciliación bancaria (SEPA) si eliges esta forma de pago, debe enviarse antes del 29 de julio de 2024.
En resumen, el coste de estudiar Arquitectura en la UPM para el curso 2024-25 varía según tu situación particular (nacionalidad, número de matrículas, exenciones aplicables), pero el precio base por crédito en primera matrícula para la mayoría de estudiantes es de 19,43 €, lo que sitúa el coste de un curso completo en primera matrícula en poco más de 1.100 €, más tasas adicionales. Planificar con antelación y estar informado sobre los plazos y requisitos es clave para una matrícula exitosa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coste de Estudiar Arquitectura en la UPM puedes visitar la categoría Universidad.