¿Cómo se llama el bachillerato de veterinaria?

¿Qué Bachillerato Elegir Para Ser Veterinario?

17/06/2025

Muchas personas que aspiran a trabajar cuidando la salud y el bienestar de los animales se preguntan cuál es el mejor camino educativo a seguir desde la etapa del bachillerato. Es una duda fundamental, ya que la elección correcta puede facilitar enormemente el acceso a la universidad y la posterior adaptación a los estudios superiores en Veterinaria. La buena noticia es que, en principio, la mayoría de los bachilleratos te otorgan la posibilidad de acceder al grado universitario. Sin embargo, la realidad es que no todos te preparan de la misma manera ni te dan las mismas herramientas iniciales.

¿Cómo se llama el bachillerato de veterinaria?
¿Sabes qué bachillerato escoger si quieres ser veterinario/a? Pues, en principio, cualquier rama del bachillerato otorga el acceso al grado universitario en Veterinaria. Sin embargo, para estudiar Veterinaria, lo mejor es que escojas un bachillerato científico, como el de Ciencias de la naturaleza y de la Salud.

Si tu vocación es clara y sueñas con ser veterinario/a, la elección más estratégica y recomendable es decantarse por el bachillerato de Ciencias, tradicionalmente conocido como Ciencias de la Naturaleza y de la Salud en algunos sistemas educativos. Este itinerario está específicamente diseñado para proporcionar una base sólida en las materias fundamentales que serán pilares en la carrera de Veterinaria.

Índice de Contenido

¿Por Qué Elegir el Bachillerato de Ciencias?

El bachillerato de Ciencias se centra en asignaturas que son directamente relevantes para el estudio de la biología, la fisiología, la química y otras disciplinas científicas aplicadas a los seres vivos, incluyendo por supuesto, los animales. Materias como Biología, Química, Física y Matemáticas son cruciales. Una base sólida en estas áreas te permitirá comprender mejor los conceptos complejos que encontrarás en la universidad desde el primer día. Aunque no se abordarán aquí las materias específicas del primer año de universidad en Veterinaria, es un hecho que se construyen sobre el conocimiento adquirido en estas disciplinas científicas del bachillerato.

Materias Clave en el Bachillerato de Ciencias para Futuros Veterinarios

Dentro del itinerario de Ciencias, algunas asignaturas adquieren una relevancia particular para quienes desean estudiar Veterinaria:

  • Biología: Es fundamental. Estudiarás la célula, los tejidos, la genética, la anatomía básica, la fisiología de los seres vivos y la ecología. Todo esto es la base para entender el funcionamiento de los organismos animales, su salud y las enfermedades que pueden padecer.
  • Química: La bioquímica es una parte esencial de la Veterinaria. Comprender los procesos químicos a nivel molecular y celular es vital para entender la nutrición, la farmacología, la fisiología y la patología. La química general y orgánica estudiadas en el bachillerato son el punto de partida.
  • Física: Aunque pueda parecer menos directa, la Física es importante para entender principios biomecánicos, el funcionamiento de ciertos equipos de diagnóstico (como radiografías o ecografías) y la biofísica.
  • Matemáticas: Son esenciales para el análisis de datos, la estadística (crucial en investigación y epidemiología), la dosificación de medicamentos y la comprensión de modelos biológicos.

Dominar estas materias no solo te facilitará el seguimiento de las clases en la universidad, sino que también te dará una ventaja competitiva en los exámenes de acceso a la universidad, donde estas asignaturas suelen tener una ponderación alta para el grado de Veterinaria.

¿Puedo Estudiar Veterinaria Si Hago Otro Bachillerato?

Sí, es posible. Como se mencionó al inicio, la mayoría de los bachilleratos te dan acceso a la universidad una vez superada la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EBAU) o su equivalente. Sin embargo, si vienes de un bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales o de Artes, es muy probable que te enfrentes a varias desventajas:

  1. Base de Conocimientos: Te faltará la preparación específica en Biología, Química y Física, lo que puede hacer que las primeras asignaturas de la carrera sean mucho más difíciles de asimilar. Podrías necesitar clases de refuerzo o un esfuerzo extra para ponerte al día.
  2. Ponderación en el Acceso: Las asignaturas de tu bachillerato probablemente no ponderarán tanto como las de Ciencias para el cálculo de tu nota de admisión al grado de Veterinaria, que suele ser un grado con una nota de corte elevada debido a su alta demanda.

Por lo tanto, aunque no es imposible, el camino desde otro bachillerato será considerablemente más exigente y requerirá una mayor autodisciplina y estudio independiente para cubrir las lagunas formativas.

Comparativa: Bachillerato de Ciencias vs. Otros para Veterinaria

Aspecto Bachillerato de Ciencias Otros Bachilleratos
Base Científica Muy Sólida (Biología, Química, Física, Matemáticas) Baja o Nula en ciencias clave
Relevancia para Grado Directamente Alineado con las materias universitarias Requiere esfuerzo adicional para nivelarse
Ponderación EBAU/Acceso Alta ponderación en materias específicas para Veterinaria Baja o nula ponderación en materias relevantes
Preparación Inicial Excelente punto de partida para las asignaturas universitarias Necesidad de recuperar conocimientos básicos
Ventaja Competitiva Mayor facilidad para seguir el ritmo y comprender conceptos Mayor dificultad inicial, posible desventaja

Esta tabla resume por qué el itinerario de Ciencias es la opción preferente y más ventajosa para los futuros estudiantes de Veterinaria.

Más Allá del Bachillerato: Habilidades y Preparación

Además de la elección del bachillerato, hay otras formas de prepararte para la carrera de Veterinaria. Desarrollar ciertas habilidades y tener ciertas experiencias puede ser muy beneficioso:

  • Capacidad de Observación: Fundamental para detectar síntomas o cambios en los animales.
  • Interés por la Investigación: La veterinaria es una ciencia en constante evolución.
  • Empatía y Habilidades de Comunicación: No solo con los animales, sino también con sus dueños.
  • Manejo del Estrés y la Presión: Es una profesión exigente emocional y físicamente.
  • Experiencia Práctica (Voluntariado): Acercarte a clínicas veterinarias, protectoras de animales o granjas puede darte una visión real de la profesión y confirmar tu vocación.

Aunque la elección del bachillerato sienta las bases académicas, desarrollar estas habilidades personales y obtener experiencia práctica complementa tu formación y refuerza tu compromiso con la profesión.

¿Qué materias hay en primer año de veterinaria?
PRIMER AÑO:Introducción a las Ciencias Básicas.Química Biológica.Biología Celular y Sistémica.Anatomía I.Bioestadística.Histología, Embriología y Teratología.Anatomía II.Idioma Inglés.

Preguntas Frecuentes Sobre la Preparación para Veterinaria

¿La Física es realmente importante para Veterinaria?

Sí, aunque quizás no tan central como Biología o Química, los principios físicos son relevantes en áreas como la biomecánica, la comprensión del funcionamiento de equipos de diagnóstico por imagen (radiología, ecografía) y otros aspectos de la fisiología y la terapéutica.

¿Qué nota de corte se necesita para estudiar Veterinaria?

La nota de corte varía cada año y depende de la universidad y la demanda. Históricamente, Veterinaria es una carrera con notas de corte elevadas, lo que subraya la importancia de obtener un buen expediente en el bachillerato y una excelente calificación en las pruebas de acceso, especialmente en las materias que ponderan más.

Si hice otro bachillerato, ¿qué puedo hacer para prepararme?

Puedes considerar cursos de refuerzo en Biología, Química y Física antes de iniciar la universidad o durante el primer año. Algunas universidades ofrecen cursos cero o de nivelación. También es crucial dedicar tiempo extra al estudio independiente de estas materias básicas.

¿Es necesario tener experiencia con animales antes de empezar la carrera?

No es estrictamente obligatorio para el acceso, pero es muy recomendable. Te ayuda a confirmar tu vocación, a entender la realidad del trabajo con animales en diferentes contextos y a empezar a desarrollar habilidades prácticas. El voluntariado en protectoras, clínicas o granjas es una excelente opción.

¿Qué hago si me dan miedo ciertas situaciones (sangre, cirugías)?

Es normal sentir aprensión al principio. La carrera te prepara gradualmente para enfrentarte a estas situaciones. La exposición controlada, la formación teórica y práctica, y el apoyo de profesores y compañeros te ayudarán a desarrollar la profesionalidad necesaria. Sin embargo, es importante ser honesto contigo mismo sobre tu capacidad para manejar el estrés y las realidades de la profesión.

Conclusión: Planifica tu Camino Desde el Bachillerato

En resumen, si tu sueño es convertirte en veterinario/a, la decisión más acertada en la etapa de bachillerato es matricularte en el itinerario de Ciencias. Este te proporcionará la base académica más sólida en las materias fundamentales (Biología, Química, Física, Matemáticas) y te dará una ventaja significativa tanto en el proceso de admisión universitaria como en el inicio de los estudios superiores. Aunque otros caminos son posibles, requerirán un esfuerzo considerablemente mayor para nivelar tus conocimientos. Prepara tu futuro académico eligiendo el bachillerato que mejor te prepare para la apasionante y exigente carrera de Veterinaria.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Bachillerato Elegir Para Ser Veterinario? puedes visitar la categoría Educación.

Subir