Escuelas de Canto en Ciudad de México 2024

01/05/2025

¿Te gustaría aprender a cantar y desatar el potencial de tu voz en la vibrante Ciudad de México? La capital del país ofrece un sinfín de oportunidades para quienes desean explorar el arte del canto, ya seas un completo principiante o busques una formación profesional de alto nivel.

Encontrar el lugar ideal para recibir formación vocal implica considerar diversas opciones: desde prestigiosas universidades y conservatorios hasta academias especializadas, escuelas con enfoques contemporáneos, proyectos corales y, por supuesto, las flexibles clases particulares. Cada una ofrece un camino distinto para dominar aspectos fundamentales como la respiración, la vocalización, la impostación y las diversas técnicas vocales necesarias para transformar tu voz en una herramienta expresiva y melodiosa.

Esta disciplina requiere dedicación y práctica, pero con la guía adecuada, un buen entrenamiento vocal puede hacer que fluyas con facilidad entre las melodías y los géneros musicales que más te apasionan. La Ciudad de México, al ser un epicentro cultural, concentra una gran cantidad de instituciones y profesionales dedicados a la enseñanza del canto, permitiéndote seleccionar la opción que mejor se adapte a tu presupuesto, tus objetivos de formación y tus tiempos disponibles.

A continuación, te presentamos una guía actualizada con algunas de las escuelas y lugares más destacados para aprender a cantar en Ciudad de México en 2024, basándonos en la información disponible. Exploraremos sus ofertas educativas, enfoques y datos clave para ayudarte en tu decisión.

Índice de Contenido

Instituciones con Formación Profesional y Licenciaturas en Canto

Si tu aspiración es dedicarte profesionalmente al canto, varias instituciones de renombre ofrecen programas de licenciatura y formación de alto nivel. Estos programas suelen ser intensivos, rigurosos y requieren un compromiso de tiempo completo, además de superar procesos de admisión competitivos.

Escuela Superior de Música INBAL

Considerada una de las mejores opciones para la formación profesional en canto, la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) ofrece una licenciatura en canto operístico con una duración de 5 años. Este programa está dirigido a personas con una clara vocación profesional en el ámbito lírico.

El proceso de admisión es riguroso y suele iniciar en abril. Dada la alta demanda, los registros son limitados. Para ingresar, es necesario aprobar un examen de aptitudes musicales que consta de tres etapas:

  • Primera: Evaluación psicométrica.
  • Segunda: Evaluación de instrumento o especialidad (en este caso, canto).
  • Tercera: Evaluación de aptitudes musicales generales.

La licenciatura abarca la formación en diversas tesituras vocales como soprano, mezzo soprano, contralto, contratenor y tenor.

Además de la licenciatura, la Escuela Superior de Música ha implementado cursos preparatorios de canto dirigidos a principiantes y aficionados, como respuesta a la gran demanda. Estos cursos ofrecen un acercamiento inicial a la disciplina.

Ubicación: Coyoacán (Plantel Fernández Leal y Plantel CENART)
Contacto: Teléfono: +52 55 1000 5600, Correo: [email protected]

Facultad de Música UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Facultad de Música, también ofrece la Licenciatura en Canto. Este programa de 8 semestres (4 años) proporciona una formación integral que combina la práctica vocal con sólidos conocimientos teóricos en música (teoría, estética, psicología, historia, entrenamiento auditivo) y la exploración de los principales géneros vocales.

El ingreso a la UNAM es altamente competitivo. Además de cumplir con los requisitos generales de admisión de la universidad, los aspirantes a la Licenciatura en Canto deben demostrar aptitudes musicales, vocales e intelectuales, así como disciplina y capacidad de trabajo individual y colectivo. Las convocatorias suelen abrir en la segunda semana de febrero.

Estudiar en la Facultad de Música de la UNAM es prácticamente gratuito, siendo el principal costo el derecho a presentar el examen de admisión.

Ubicación: Col. Del Carmen, Coyoacán
Contacto: Teléfono: +52 55 5605 4570, Correo: [email protected], Sitio web: www.fam.unam.mx

GMartell Universidad de la Musica

G. Martell ofrece diversas vías para el estudio del canto, incluyendo programas de licenciatura. Su oferta abarca cursos para principiantes, talleres grupales, clases particulares y la Licenciatura en Canto.

La licenciatura es un programa de cuatro años enfocado en una formación integral que incluye técnica vocal, interpretación, repertorio e historia de la música. Los profesores son profesionales con experiencia en la enseñanza y la industria musical. Cuentan con instalaciones modernas equipadas para el aprendizaje vocal.

El costo de las clases y programas varía, con un costo promedio mensual de $5000 pesos. Ofrecen diferentes opciones para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.

Ubicación: Copilco Universidad, Coyoacán
Contacto: Teléfono: +525556899989, Correo: [email protected], Sitio web: https://www.gmartell.com/

Conservatorio Nacional de Música

El Conservatorio Nacional de Música es otra institución fundamental para quienes buscan una formación musical profesional en México. Ofrece estudios de canto en diferentes niveles: Nivel Técnico Profesional, Nivel Licenciatura o Profesional Asociado.

Para ingresar, es indispensable presentar un examen de admisión que evalúa aptitudes musicales, memoria, oído, entonación y aspectos psicométricos. Las convocatorias abren en abril y los registros se agotan rápidamente.

La formación en el Conservatorio abarca no solo la técnica vocal correcta, sino también una sólida base teórica en solfeo, armonía, composición e interpretación musical. Es importante notar que los estudios en el Conservatorio suelen combinarse con la educación académica regular (primaria, secundaria, bachillerato), dependiendo de la edad del estudiante.

Ubicación: Polanco, Miguel Hidalgo
Contacto: Teléfono: +525586475390, Correo: [email protected], Sitio web: https://conservatorio.inba.gob.mx/

Escuela de Música Vida y Movimiento (Centro Cultural Ollin Yoliztli)

Esta escuela, parte de una iniciativa gubernamental, busca formar jóvenes músicos desde edades tempranas con el objetivo de que se integren a la actividad musical profesional como solistas o miembros de agrupaciones. Ofrecen la Licenciatura en Canto, entre otras especialidades instrumentales.

El programa de licenciatura tiene una duración promedio de 12 a 24 meses, con varias horas semanales dedicadas a clases individuales y grupales, así como aspectos teóricos y prácticos para una formación completa.

Además de la licenciatura, ofrecen paquetes de cursos de canto donde puedes armar tu plan de estudios eligiendo el número de materias (canto, instrumento, composición). El costo varía según el número de materias cursadas por mes, más una inscripción semestral.

Ubicación: Isidro Fabela, Tlalpan
Contacto: Teléfono: +52 56 0639 01, Correo: [email protected], Sitio web: www.escuelademusicaollinyoliztli.blogspot.com

Academias y Escuelas con Diversidad de Cursos de Canto

Si buscas opciones con diferentes enfoques, horarios más flexibles, o programas que no necesariamente culminen en una licenciatura, las academias y escuelas de música ofrecen una amplia gama de cursos y talleres dirigidos a estudiantes de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados.

Academia de Música Fermatta

Con más de 25 años de experiencia, Fermatta es reconocida por formar músicos de alto nivel en diversas áreas. Sus programas están reconocidos por la SEP y ofrecen clases presenciales y online. Cuentan con un departamento de voz dedicado al desarrollo vocal para el canto.

Ofrecen un curso de música con especialidad en canto. Una ventaja importante es que la Academia Fermatta ofrece becas y descuentos, lo que puede hacer más accesible su costo semestral.

Ubicación: Tabacalera, Cuauhtémoc
Contacto: Teléfono: 55 5535 1840, Correo: [email protected], Sitio web: https://fermatta.edu.mx/

School of Rock

Ideal para amantes de la música contemporánea, especialmente el rock y metal, School of Rock ofrece cursos, diplomados y clases de canto presenciales. Su metodología se basa en la técnica, armonía, lectura y el alcance vocal.

No se requiere experiencia previa para inscribirse. Ofrecen clases para todas las edades, incluyendo clases privadas, grupales y, lo que es muy atractivo, prácticas con bandas en vivo para ganar confianza en el escenario.

Ubicación: Col. Irrigación, Ciudad De México
Contacto: Teléfono: 55 9290-9953, Correo: [email protected], Sitio web: www.schoolofrock.com

Crescendo Escuela de Música

Crescendo es una excelente opción para principiantes de todas las edades. Ofrecen cursos, talleres y clases de canto que no solo se enfocan en la técnica vocal, sino también en la interpretación y el desarrollo escénico.

Disponen de clases individuales, donde el profesor trabaja de forma personalizada según las necesidades del alumno (técnica, respiración, impostación, interpretación, repertorio), y clases de canto coral, ideales para desarrollar el oído armónico y el trabajo en equipo.

También cuentan con clases de canto específicamente diseñadas para niños, con un enfoque divertido y dinámico que trabaja vocalización, ritmo, entonación y expresión corporal a través de canciones infantiles y juegos musicales.

El costo mensual por un curso de canto es de $2000 pesos.

Ubicación: Colonia Escandón
Contacto: Teléfono: 55 5271 2030, Correo: [email protected], Sitio web: escuelademusicacrescendo.com

Escuela Libre de Música, José F. Vázquez

Con casi 100 años de historia, esta escuela se dedica a la enseñanza y difusión del arte musical. Ofrece una cuota de inscripción accesible y una variedad de cursos más allá del canto, como solfeo, análisis musical, contrapunto, armonía, historia de la música y piano.

En cuanto al canto, ofrecen cursos infantiles, cursos preparatorios o propedéuticos, cursos de canto libre, clínicas, seminarios y asesorías personalizadas. Su objetivo es encauzar la enseñanza musical acorde a las necesidades de cada época.

Ubicación: Roma Nte., Cuauhtémoc
Contacto: Teléfono: +52 55 5511 4953, Correo: [email protected], Sitio web: www.escuelalibredemusica.com

La Escala Formación Musical

La Escala ofrece clases de canto para adultos y niños. Sus cursos para niños buscan introducir el canto de manera divertida y atractiva, utilizando canciones infantiles y clásicas. Los grupos son reducidos (máximo 3 estudiantes) y los maestros tienen experiencia en la enseñanza infantil. También ofrecen clases de iniciación musical para los más pequeños (3 a 6 años).

Esta escuela es un buen punto de partida para que los niños desarrollen su talento vocal. El costo mensual es de 1,200 pesos.

Ubicación: Tabacalera, Cuauhtémoc
Contacto: Teléfono: +52 55 5566 4609, Correo: [email protected], Sitio web: www.laescala.com.mx

Opciones Específicas: Canto Coral

Si tu interés principal es cantar en grupo y experimentar la emoción de hacer música coral de alto nivel, existen proyectos dedicados específicamente a esta disciplina.

Poder Coral

Poder Coral es un proyecto abierto a todos los habitantes de la Ciudad de México que deseen cantar en coro. Bajo la dirección artística de Aquiles Morales, busca reunir personas para crear, aprender y compartir la vida musical en coros de diferentes tamaños, edades y niveles. Siempre están abiertos a nuevos integrantes, siendo una excelente opción para quienes disfrutan del canto grupal.

Ubicación: San Diego Churubusco, Coyoacán
Contacto: Teléfono: +525618432375, Correo: [email protected], Sitio web: www.podercoral.com

Clases Particulares de Canto

Más allá de las instituciones formales, las clases particulares de canto ofrecen una vía altamente efectiva y flexible para aprender. La enseñanza es completamente personalizada, adaptándose a tu nivel actual, tus intereses musicales, tus habilidades específicas y tus objetivos.

Un profesor particular puede enfocarse en tus fortalezas y debilidades para ayudarte a progresar de manera más rápida y eficiente. Además, tienes la libertad de acordar los días y horarios que mejor te convengan, así como influir en el repertorio y el programa de estudio.

Las clases particulares pueden ser presenciales (a domicilio del profesor o alumno) o en línea (por webcam), ofreciendo gran comodidad y adaptabilidad.

Los costos de las clases particulares varían significando según la experiencia del profesor, su formación, el tipo de clase y la modalidad. La personalización es el principal beneficio de esta opción.

Cómo Encontrar la Mejor Opción para Ti

Elegir dónde aprender a cantar es una decisión personal. No hay una única "mejor" escuela, sino aquella que mejor se ajusta a tus metas y necesidades vocales. Aquí algunos puntos a considerar:

  • Define tus objetivos: ¿Buscas una carrera profesional en ópera o música popular? ¿Quieres cantar en tu tiempo libre como pasatiempo? ¿Te interesa el canto grupal o solista?
  • Considera tu nivel actual: Algunas instituciones requieren conocimientos musicales previos o superación de exámenes rigurosos, mientras que otras están abiertas a principiantes totales.
  • Evalúa el enfoque: Cada escuela tiene su estilo (clásico, contemporáneo, rock, etc.). Elige una cuyo enfoque musical y pedagógico resuene contigo.
  • Revisa el programa de estudios: Asegúrate de que el plan de estudios cubra los aspectos que te interesan (técnica, teoría, interpretación, repertorio).
  • Investiga a los profesores: La experiencia y metodología de los maestros son cruciales.
  • Considera el costo y la ubicación: El presupuesto y la facilidad de acceso son factores prácticos importantes.
  • Modalidad: ¿Prefieres clases presenciales, en línea, individuales o grupales?

Las clases particulares son una excelente opción si valoras la atención individualizada y la flexibilidad. Si buscas una formación estructurada y reconocida, las universidades, conservatorios y academias con programas formales son el camino.

Tabla Comparativa de Opciones (Indicativo)

Opción Tipo de Formación Principal Enfoque/Estilo Nivel de Ingreso Costos (Indicativo)
UNAM Facultad de Música Licenciatura Académico/Clásico/General Competitivo (Examen) Bajo (Cuotas UNAM)
Escuela Superior de Música INBAL Licenciatura (Operístico) Clásico/Ópera Competitivo (Examen) Variable (Licenciatura/Cursos)
Conservatorio Nacional de Música Técnico, Profesional Asociado, Licenciatura Clásico/Académico Competitivo (Examen) Variable según nivel
GMartell Universidad de la Musica Licenciatura, Cursos, Talleres Varios (Académico/Contemporáneo) Variable Promedio $5000/mes
Academia Fermatta Cursos, Especialidades Varios (Contemporáneo/Industria) Variable Alto (Semestre), ofrece becas
School of Rock Cursos, Diplomados Contemporáneo (Rock/Metal) Principiantes a Avanzados Variable según programa
Crescendo Escuela de Música Cursos, Talleres, Clases General (Principiantes, Niños) Principiantes a Avanzados Promedio $2000/mes
Clases Particulares Enseñanza Personalizada Adaptable (Cualquier Estilo) Cualquier Nivel Variable (Precio por hora)

Preguntas Frecuentes sobre Clases de Canto en CDMX

Aquí respondemos algunas dudas comunes que pueden surgir al buscar dónde aprender a cantar en la capital:

¿Necesito tener experiencia musical previa para empezar clases de canto?
No necesariamente. Muchas escuelas y profesores particulares ofrecen cursos y clases diseñados específicamente para principiantes sin experiencia previa. Instituciones como la Escuela Superior de Música o el Conservatorio, para sus programas de licenciatura, sí requieren una base musical y superar exámenes de aptitud, pero algunas ofrecen cursos preparatorios o propedéuticos para quienes desean nivelarse.

¿Cuánto cuestan las clases de canto en Ciudad de México?
El costo varía enormemente dependiendo del tipo de institución, la duración del programa, si es grupal o individual, y la experiencia del profesor en el caso de clases particulares. Las licenciaturas en universidades públicas como la UNAM son de bajo costo, mientras que academias privadas pueden tener colegiaturas semestrales más elevadas (como Fermatta) o mensualidades (como GMartell, Crescendo, La Escala). Las clases particulares tienen un costo por hora que puede variar ampliamente.

¿Puedo aprender diferentes estilos de canto (ópera, rock, pop, jazz)?
Sí. Mientras que instituciones como la Escuela Superior de Música o el Conservatorio Nacional tienen un fuerte enfoque en el canto lírico y clásico, otras escuelas como School of Rock se especializan en estilos contemporáneos. Las academias generales y los profesores particulares suelen ofrecer la posibilidad de trabajar diversos géneros según tus intereses.

¿Hay opciones para que los niños aprendan a cantar?
Sí, varias escuelas ofrecen programas dedicados a los niños. Crescendo y La Escala Formación Musical son ejemplos claros que cuentan con clases grupales y adaptadas a las edades tempranas, utilizando metodologías lúdicas y dinámicas.

¿Qué diferencia hay entre estudiar en una universidad/conservatorio y una academia?
Generalmente, las universidades y conservatorios ofrecen programas de licenciatura con un enfoque académico y profesional más riguroso y extenso, a menudo orientados al canto clásico o la pedagogía musical. Las academias suelen tener una oferta más variada, con cursos, talleres y diplomados de menor duración, a veces más enfocados en estilos contemporáneos o en el desarrollo práctico para la industria musical, y pueden tener requisitos de ingreso menos estrictos.

¿Son efectivas las clases de canto en línea?
Sí, las clases de canto en línea pueden ser muy efectivas, especialmente para trabajar la técnica vocal, la respiración y el repertorio. Permiten flexibilidad de horarios y la posibilidad de estudiar con profesores sin importar su ubicación física. La efectividad depende en gran medida de la calidad del profesor, la metodología utilizada y la disciplina del estudiante.

En conclusión, la Ciudad de México ofrece un panorama rico y diverso para cualquiera que desee emprender o continuar su camino en el arte del canto. Ya sea que sueñes con pisar grandes escenarios o simplemente quieras cantar mejor en tu vida diaria, existe una opción esperándote para ayudarte a afinar tu voz y alcanzar tus metas musicales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Escuelas de Canto en Ciudad de México 2024 puedes visitar la categoría Musica.

Subir