¿Cuántos años tiene el colegio San Francisco de Asís Tucumán?

La Edad del Colegio San Francisco Tucumán

09/12/2024

Una pregunta común entre quienes valoran la tradición educativa en San Miguel de Tucumán es acerca de la longevidad de sus instituciones más emblemáticas. El Colegio San Francisco de Asís, con su característica impronta franciscana, es sin duda uno de estos pilares. Para responder directamente a la consulta, el Colegio San Francisco de Asís en Tucumán fue fundado en el año 1905.

¿Cuántos años tiene el colegio San Francisco de Asís Tucumán?
Un día como hoy, hace 458 años… Los franciscanos fundan en San Miguel de Tucumán, en Ibatín, la primera escuela de primeras letras que existió en nuestra Provincia. 🏫

Esto significa que, al día de hoy, esta venerable institución cuenta con 119 años de existencia ininterrumpida, dedicados a la educación y formación de jóvenes en la provincia. Más de un siglo de historia, de aulas llenas de vida, de valores inculcados y de conocimiento transmitido, lo convierten en uno de los colegios con mayor trayectoria y prestigio en la región.

Índice de Contenido

Los Orígenes: Un Legado Franciscano

La fundación en 1905 no fue un hecho aislado, sino parte de la vasta labor educativa y social de la Orden Franciscana en Argentina y en el mundo. Los frailes franciscanos, fieles al carisma de San Francisco de Asís, siempre han visto en la educación un camino fundamental para el desarrollo humano y espiritual. La llegada de la orden a Tucumán y la decisión de establecer un colegio respondieron a esta vocación de servicio y evangelización a través de la enseñanza.

El contexto de principios del siglo XX en Argentina era de gran efervescencia social y cultural. La educación jugaba un papel crucial en la construcción de la identidad nacional y en la integración de la población. En este escenario, el Colegio San Francisco de Asís nació con la misión de ofrecer una formación integral, que combinara la excelencia académica con una profunda base ética y religiosa, inspirada en los principios franciscanos de paz, bien, fraternidad y cuidado de la creación.

Primeros Pasos y Crecimiento

Los primeros años del colegio fueron, como para toda institución naciente, de consolidación y crecimiento. Adaptándose a las necesidades y realidades de la época, el colegio fue ganando reconocimiento y prestigio en la comunidad tucumana. La seriedad de su propuesta educativa, la dedicación de sus religiosos y docentes, y los valores transmitidos a sus alumnos sentaron las bases de lo que es hoy.

A lo largo de las décadas, el Colegio San Francisco de Asís ha sido testigo y protagonista de innumerables cambios sociales, políticos y tecnológicos. Ha visto pasar generaciones de estudiantes, muchos de los cuales han llegado a destacarse en diversas áreas del conocimiento, la cultura, la política y la vida religiosa, llevando consigo la impronta recibida en sus aulas.

Más de un Siglo de Trayectoria: Evolución y Permanencia

Celebrar más de un siglo de existencia es un hito significativo para cualquier institución educativa. Para el Colegio San Francisco de Asís, estos 119 años representan un legado de resiliencia, adaptación y fidelidad a sus principios fundacionales.

La evolución del colegio se ha manifestado en la adaptación de sus planes de estudio, la incorporación de nuevas tecnologías, la mejora de sus instalaciones y la constante actualización de sus metodologías pedagógicas. Sin embargo, lo que ha permanecido inalterable es su identidad Franciscana y su compromiso con una educación que forma personas íntegras, conscientes de su rol en la sociedad y con un profundo sentido de trascendencia.

La Historia del colegio está entrelazada con la historia de Tucumán. Ha sido un espacio de encuentro para familias, un centro de referencia cultural y un motor de cambio a través de la formación de sus alumnos. Su presencia continua por más de un siglo habla de la solidez de su propuesta y de la confianza que la Comunidad tucumana ha depositado en él generación tras generación.

Comparativa: Educación en 1905 vs. Hoy

Para comprender mejor la dimensión de los 119 años del colegio, es interesante reflexionar sobre cómo era la educación al momento de su fundación y cómo es hoy. Esta perspectiva nos ayuda a apreciar la capacidad de adaptación y permanencia de la institución.

Aspecto Educación en 1905 (Aprox.) Educación en 2024 (Aprox.)
Plan de Estudios Más enfocado en disciplinas clásicas, lectura, escritura, aritmética, religión. Menor acceso a ciencias experimentales. Más amplio y diversificado, incluyendo ciencias, tecnología, idiomas, arte, educación física, formación en valores, etc.
Tecnología Pizarrón, tiza, libros impresos, cuadernos. Ausencia de recursos audiovisuales modernos. Pizarras interactivas, computadoras, acceso a internet, plataformas virtuales, recursos multimedia.
Rol del Docente Figura central y casi única fuente de conocimiento. Método expositivo predominante. Facilitador del aprendizaje, guía, mediador. Fomento del trabajo colaborativo y la investigación.
Evaluación Principalmente exámenes escritos u orales tradicionales. Diversidad de instrumentos: evaluaciones formativas, trabajos prácticos, proyectos, exposiciones, exámenes estandarizados.
Alcance y Acceso Menor universalización de la educación secundaria. Acceso más limitado según contexto socioeconómico. Mayor universalización. Búsqueda de inclusión y equidad. Diversidad de ofertas educativas.
Formación Valórica Integrada principalmente a través de la religión y la moral cívica de la época. Integrada a través de currícula transversal, proyectos solidarios, tutorías, formación religiosa (en colegios confesionales).

Esta tabla muestra solo algunas diferencias generales, pero subraya el desafío que implica para una institución educativa transitar por más de un siglo, adaptándose a los cambios sin perder su esencia y misión.

Preguntas Frecuentes sobre la Historia del Colegio

Dada su larga trayectoria, es natural que surjan diversas preguntas sobre la historia y la edad del Colegio San Francisco de Asís en Tucumán.

  • ¿En qué año se fundó el Colegio San Francisco de Asís de Tucumán?
    El colegio fue fundado en el año 1905.
  • ¿Cuántos años tiene el colegio actualmente?
    Al día de hoy (2024), el colegio tiene 119 años de antigüedad.
  • ¿Quiénes fundaron el colegio?
    Fue fundado por la Orden Franciscana.
  • ¿Cuál ha sido la clave de su permanencia por más de un siglo?
    Su permanencia se debe a la solidez de su propuesta educativa basada en valores franciscanos, su capacidad de adaptación a los tiempos y la confianza de la comunidad.
  • ¿La sede actual es la misma que la original?
    Aunque no se disponga de información precisa sobre cambios de sede específicos, la presencia de la Orden Franciscana en Tucumán y la continuidad del colegio en una ubicación central por tanto tiempo sugieren una fuerte arraigo en su emplazamiento histórico.

Un Futuro con Raíces Profundas

Los 119 años de historia del Colegio San Francisco de Asís en Tucumán no son solo un dato cronológico, sino un testimonio de una labor educativa constante y comprometida. Cada año que pasa se suma a un acervo de experiencias, aprendizajes y logros que han marcado la vida de miles de tucumanos.

Mirando hacia el futuro, el colegio se proyecta con la solidez que le dan sus raíces profundas, buscando seguir ofreciendo una educación de calidad, humana y trascendente, fiel al espíritu de San Francisco de Asís y respondiendo a los desafíos del siglo XXI. Su edad es un símbolo de su resiliencia y de su importancia como referente educativo en la provincia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Edad del Colegio San Francisco Tucumán puedes visitar la categoría Educación.

Subir