¿Dónde estudió el bachillerato Leonor?

Dónde Estudió Leonor su Bachillerato

22/01/2025

La trayectoria educativa de los miembros de la Familia Real siempre despierta un gran interés. En particular, los estudios de la Princesa Leonor, como heredera al trono, son seguidos de cerca por la opinión pública. Una de las etapas más significativas de su formación reciente fue la cursada en el bachillerato, un periodo que completó en una prestigiosa institución internacional. Este artículo detalla dónde y cómo se desarrolló esta importante fase de su educación, un paso clave antes de iniciar su formación castrense.

¿Cuánto cuesta el colegio de la princesa Leonor?
La Casa Real hizo público, ya antes de que Leonor ingresara en el centro, el gasto que iba a suponer para el bolsillo real esta etapa de la formación académica de la princesa. En total, los dos años han ascendido a 67.000 libras esterlinas. Al cambio, 77.110 euros.
Índice de Contenido

El Prestigioso UWC Atlantic College en Gales

La institución elegida para que la Princesa Leonor cursara sus estudios de bachillerato fue el UWC Atlantic College, ubicado en el Reino Unido, específicamente en Gales. Este colegio forma parte del movimiento United World Colleges (UWC), una red global de escuelas cuyo objetivo es fomentar el entendimiento internacional y la paz a través de la educación. El campus galés se encuentra en el histórico castillo de St Donat's, una impresionante edificación del siglo XII situada a unos 35 kilómetros de Cardiff y aproximadamente a 270 kilómetros de Londres. Es un entorno único que acoge a estudiantes de numerosas nacionalidades, promoviendo la diversidad cultural y el aprendizaje en un ambiente global.

El programa educativo que se imparte en el UWC Atlantic College es el Bachillerato Internacional, un currículo riguroso y reconocido a nivel mundial que busca desarrollar no solo el conocimiento académico, sino también habilidades personales y sociales, el pensamiento crítico y la comprensión intercultural. Es un programa exigente que prepara a los estudiantes para la universidad y para convertirse en ciudadanos comprometidos con el mundo.

La Experiencia Educativa de la Princesa Leonor

La Princesa Leonor ingresó en el UWC Atlantic College para cursar los dos años correspondientes al bachillerato. Su estancia en este internado, alejada de la vida palaciega, le permitió convivir con jóvenes de diferentes orígenes y culturas, una experiencia formativa integral que va más allá de lo puramente académico. Durante este periodo, la Princesa completó con éxito el programa de Bachillerato Internacional, demostrando su dedicación y capacidad para adaptarse a un entorno educativo exigente y multicultural. Su graduación de este centro marcó el final de su educación escolar antes de dar el siguiente gran paso en su preparación para su futuro papel institucional.

El Coste del Bachillerato Real: Una Cifra Notable

La educación de la Princesa Leonor en el UWC Atlantic College supuso una inversión significativa. La Casa de Su Majestad el Rey hizo público el coste de los dos años de estancia de la Princesa en este internado galés. La cifra ascendió a 67.000 libras esterlinas. Al cambio de aquel momento, esto representaba aproximadamente 77.110 euros. Este coste fue asumido directamente por el presupuesto de la Casa Real.

Comparativa de Costes Educativos: Leonor vs. la Media Española

Para poner en perspectiva el coste del bachillerato de la Princesa Leonor, resulta ilustrativo compararlo con el gasto medio que una familia española destina a la educación de un estudiante a lo largo de toda su etapa formativa. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el gasto medio anual por alumno en edad escolar (de 3 a 18 años, es decir, desde preescolar hasta bachillerato) es de 2.189 euros. Si tomamos como referencia los 16 años que abarca esta horquilla (3-18 años), el gasto total medio en toda la etapa escolar obligatoria y post-obligatoria no universitaria ascendería a unos 35.024 euros (16 años * 2.189 €/año). Es importante notar que la OCU señala que existen grandes diferencias según el nivel de estudios y, fundamentalmente, según el tipo de centro (público, concertado o privado).

Si ampliamos la comparación para incluir estudios universitarios y de postgrado, la diferencia se acentúa aún más. Según datos del Ministerio de Universidades, el coste medio de un grado universitario en un centro público en España (240 créditos a 15,62 €/crédito) es de aproximadamente 3.748,80 euros. Añadiendo un máster habilitante o vinculante de dos años (120 créditos a 16,04 €/crédito), que costaría unos 1.924,80 euros de media, el gasto total estimado para un estudiante medio en España que curse desde preescolar hasta un máster de dos años en centros públicos o con la media de coste (que incluye privados/concertados) rondaría los 35.024 € (escolar) + 3.748,80 € (grado) + 1.924,80 € (máster de 2 años) = aproximadamente 40.700 euros.

Presentemos esta comparación en una tabla para mayor claridad:

Concepto Coste Aproximado Periodo
Bachillerato Princesa Leonor (UWC Atlantic College) 77.110 € 2 años
Educación Media en España (3-18 años) 35.024 € 16 años
Educación Media en España (3 años a Máster de 2 años) 40.700 € ~22 años

Como se desprende de la tabla, el coste de los dos años de bachillerato de la Princesa Leonor en el internado galés es casi el doble del gasto medio que una familia española invierte en la educación completa de un hijo desde preescolar hasta, incluso, un máster universitario. Esta diferencia subraya el carácter exclusivo y el elevado coste de la institución elegida para la formación de la heredera.

Del Aula al Cuartel: El Camino de Leonor Tras Gales

Una vez finalizados sus estudios de Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College, el camino de la Princesa Leonor tomó una dirección muy distinta a la de la mayoría de los jóvenes de su edad. En lugar de iniciar inmediatamente estudios universitarios, la Princesa comenzó un intenso periodo de formación militar, siguiendo la tradición establecida para los herederos de la Corona española. Esta formación es considerada esencial para su futuro papel como Capitana General de los Ejércitos al asumir la jefatura del Estado.

La instrucción militar de la Princesa Leonor se planificó para desarrollarse a lo largo de tres años, pasando por los tres ejércitos. Comenzó en la Academia General Militar de Zaragoza (Ejército de Tierra). Posteriormente, se incorporó a la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra (Armada), donde tuvo una experiencia particularmente notable al embarcarse en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Durante su periodo en el Elcano, visitó varios países, incluyendo su reciente escala en Santo Domingo (República Dominicana) y su próxima parada prevista en Nueva York. Finalmente, está previsto que complete su formación en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia (Ejército del Aire y del Espacio), a la que ingresará el próximo mes de agosto. Esta formación militar integral la prepara para comprender y liderar las Fuerzas Armadas en el futuro.

¿Dónde estudian los hijos de Amelia Bono?
¿Qué otros padres famosos llevan a sus hijos al colegio Santa María de los Rosales? Amelia Bono y Manuel Martos; Álvaro Fuster y Beatriz Mira… ¡Todos al cole de la princesa Leonor!

La Infanta Sofía en UWC: Un Eco Familiar y Un Futuro Propio

El UWC Atlantic College no solo fue el centro de estudios de la Princesa Leonor, sino también de su hermana menor, la Infanta Sofía. La Infanta siguió los pasos de la heredera e ingresó en la misma institución dos años después. Recientemente, el sábado 24 de mayo, la Infanta Sofía se graduó del mismo programa de Bachillerato Internacional en una ceremonia emotiva a la que asistieron los Reyes Felipe VI y Letizia. La graduación, conocida en el colegio como "Leavers celebration", tuvo lugar en el castillo de St Donat's y reunió a 195 estudiantes de 58 nacionalidades distintas y con 29 primeras lenguas diferentes (una decena de ellos con español como lengua nativa, 88 sin inglés como primera lengua). El director del centro, Naheed Bardai, y la presidenta del Comité de Gobierno, Jill Longson, fueron los encargados de entregar los diplomas. La tutora de la Infanta Sofía destacó su perseverancia, crecimiento personal, empatía y calidez durante su discurso, mencionando que pasó de ser una "escuchante empática y afectuosa" a una "compañera de apoyo acreditada", "verdadera amiga en los momentos difíciles", y que echarán de menos su "calidez y espíritu vibrante". El director, por su parte, felicitó a los graduados por convertirse en "notables adultos" y los animó a usar su educación no solo como un "logro personal, sino una herramienta para servir a los demás y contribuir a un mundo más compasivo y justo".

A diferencia de su hermana, la Infanta Sofía no tiene prevista una formación militar intensiva, ya que no está llamada a ser la futura Jefa del Estado y, por tanto, tampoco de las Fuerzas Armadas, algo que la propia Casa Real ha descartado. Su camino tras el bachillerato parece orientarse hacia los estudios universitarios, aunque la Casa Real ha indicado que aún está decidiendo dónde cursará sus estudios, barajando opciones tanto en España como en el extranjero, y que va recibiendo respuestas a sus solicitudes. También se ha mencionado la posibilidad, aunque con menos fuerza, de tomarse un "gap year", una especie de año sabático extendido entre jóvenes europeos para viajar o realizar voluntariados, como hizo su prima Irene Urdangarin. La Infanta Sofía, que cumplió 18 años el pasado 29 de abril, se espera que asuma un papel cada vez más relevante en la representación de la Corona, tal y como ha anticipado el Rey Felipe VI, destacando que debe "ayudar mucho" a su hermana la Princesa de Asturias. Recientemente, ha comenzado a tener sus primeros actos en solitario, como la presidencia de unos premios de fotografía organizados por Patrimonio Nacional en diciembre pasado. La última vez que se la vio en España antes de su graduación fue en Navidad, acompañando a sus padres y hermana en una visita a Catarroja.

Preguntas Frecuentes sobre el Bachillerato de la Princesa Leonor

¿Dónde estudió el bachillerato la Princesa Leonor?

La Princesa Leonor cursó sus estudios de bachillerato en el UWC Atlantic College, ubicado en el castillo de St Donat's, en Gales, Reino Unido.

¿Qué tipo de bachillerato estudió la Princesa Leonor?

Estudió el programa del Bachillerato Internacional (IB), un currículo reconocido a nivel mundial.

¿Cuánto tiempo duró su estancia en el UWC Atlantic College?

La Princesa Leonor estudió durante dos años en el internado galés, el tiempo que dura el programa de bachillerato.

¿Cuánto costó la educación de bachillerato de la Princesa Leonor?

El coste de los dos años de estudios de la Princesa Leonor en el UWC Atlantic College fue de 67.000 libras esterlinas, equivalentes a aproximadamente 77.110 euros, coste que fue asumido por la Casa Real.

¿Estudió la Infanta Sofía en el mismo colegio que la Princesa Leonor?

Sí, la Infanta Sofía siguió los pasos de su hermana mayor y también cursó sus dos años de bachillerato en el mismo centro, el UWC Atlantic College de Gales, graduándose recientemente en mayo de 2024.

¿Qué hizo la Princesa Leonor después de graduarse del UWC Atlantic College?

Tras finalizar su bachillerato, la Princesa Leonor inició su formación militar en las academias de los tres ejércitos (Tierra, Armada y Aire) como parte de su preparación para su futuro papel como Jefa del Estado y Capitana General de las Fuerzas Armadas.

La etapa de bachillerato en el UWC Atlantic College representó un periodo crucial en la formación de la Princesa Leonor, preparándola académicamente con el Bachillerato Internacional y personalmente a través de la convivencia en un entorno multicultural. Su posterior inicio de la formación militar marca el siguiente capítulo en su camino hacia el trono, un camino que, aunque comparte inicio con su hermana la Infanta Sofía en Gales, diverge significativamente en las etapas posteriores, reflejando sus distintos roles institucionales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dónde Estudió Leonor su Bachillerato puedes visitar la categoría Educación.

Subir