28/11/2024
El Colegio Nuestra Señora de Lourdes, una institución con una rica y profunda historia, ha sido un faro de educación y servicio a lo largo de más de un siglo. Su legado se entrelaza con el compromiso inquebrantable de estar siempre al servicio de los menos favorecidos, un principio que data de los mismos orígenes de la congregación que lo fundó. Esta misión de asistencia y apoyo social es un pilar fundamental que ha guiado cada paso en el desarrollo del colegio, marcando su identidad y su impacto en la comunidad.

La formalización de esta noble iniciativa educativa tuvo un momento clave a finales del siglo XIX. Ante la necesidad de continuar con las gestiones para el funcionamiento del colegio, la Madre Basilide, quien inicialmente lideraba el proyecto, debió ausentarse. En su lugar, quedó la Madre Liguori, una religiosa dedicada que tomó la posta con determinación y visión. Fue la Madre Liguori quien realizó la solicitud formal para que el colegio pudiera operar oficialmente. Esta solicitud, presentada el 16 de mayo de 1897, pedía la autorización para el funcionamiento de la institución bajo la advocación de “Nuestra Señora de Lourdes”.
La respuesta a esta solicitud no tardó en llegar, sellando así el nacimiento oficial del colegio. La autorización tan esperada fue concedida el 31 de mayo de 1897 por una figura clave en la administración educativa de la época: Don Matías Prieto, quien se desempeñaba como inspector de Instrucción del Concejo Provincial de Piura. Este acto administrativo no solo daba el visto bueno al funcionamiento del colegio, sino que también especificaba los niveles educativos iniciales que ofrecería: 1er, 2do y 3er grado. Con esta aprobación, el Colegio Nuestra Señora de Lourdes abría formalmente sus puertas a la comunidad, comenzando su labor educativa con una base sólida y un propósito claro.
Los Primeros Hogares del Saber
Como muchas instituciones con un largo recorrido, el Colegio Nuestra Señora de Lourdes no comenzó en su ubicación actual. Sus primeros pasos se dieron en distintas sedes que marcaron etapas importantes de su crecimiento y adaptación. El primer local donde funcionó el colegio fue la antigua casa de la distinguida familia Cortés Coronel Zegarra. Esta histórica residencia se encontraba estratégicamente ubicada en la intersección de las calles Ica y Lima. Es un dato relevante que esta casa no solo albergó los inicios del colegio, sino que también fue el lugar de nacimiento de Don Miguel Cortés del Castillo, héroe de la batalla de Junín, añadiendo un valor histórico y cultural significativo a su primera sede.
Sin embargo, con el paso del tiempo y el crecimiento del alumnado, se hizo necesario buscar un espacio más adecuado. El colegio se trasladó entonces a una nueva ubicación. La siguiente sede fue la casa que perteneció al reconocido doctor Francisco Eguiguren, situada en la calle Lima. Este traslado representó una mejora en cuanto a espacio y ubicación. Pero el dinamismo del colegio no se detuvo ahí. Con una visión de futuro y la necesidad de acoger a una población estudiantil en aumento, se procedió a la compra de casas colindantes a este nuevo local. Estas adquisiciones permitieron una expansión gradual y planificada, transformando la casa original en un local mucho más amplio y funcional, cuya cercanía a la Plaza de Armas facilitaba el acceso y la integración con el centro de la ciudad.
Una Visión de Futuro: La Sede Actual
El crecimiento constante del Colegio Nuestra Señora de Lourdes y los avances en pedagogía y tecnología educativa demandaban una infraestructura más moderna y acorde con los tiempos. Fue en el año 1948 cuando se dio un paso crucial hacia la consolidación de la institución en su forma actual. En ese año, la Rvda. Madre Sor San Vicente de Paúl fue nombrada Superiora y Directora del colegio. Su liderazgo fue fundamental, marcado por una profunda intuición maternal y, lo que es más importante, por una gran visión de futuro.
La Rvda. Madre Sor San Vicente de Paúl comprendió la necesidad de construir un local que no solo pudiera albergar al creciente número de estudiantes que solicitaban ingreso, sino que también fuera un espacio funcional y moderno, adaptado a los avances de la ciencia y la tecnología de la época. Concibió la idea de una nueva edificación que pudiera satisfacer las demandas presentes y futuras de la comunidad educativa. Este proyecto ambicioso se materializó con esfuerzo y dedicación a lo largo de una década.
La culminación de este sueño se produjo en el año 1958, con la inauguración del actual local del Colegio Nuestra Señora de Lourdes. Esta nueva sede representó un hito en la historia del colegio, proporcionando las instalaciones adecuadas para continuar y expandir su labor educativa. El edificio actual es un testimonio de la visión y perseverancia de quienes lideraron el colegio en esa etapa, asegurando un espacio propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de generaciones de estudiantes.
Diversidad Educativa a lo Largo del Tiempo
La historia del Colegio Nuestra Señora de Lourdes no solo se caracteriza por sus cambios de sede y su compromiso social, sino también por la diversidad de su oferta educativa a lo largo de los años. Adaptándose a las necesidades de la comunidad y a las políticas educativas de cada época, el colegio ha albergado distintos niveles y modalidades de enseñanza, demostrando una notable flexibilidad y capacidad de respuesta.

En sus instalaciones han funcionado, en diferentes momentos, niveles educativos fundamentales para la formación integral. El colegio ha contado con Jardín, ofreciendo una base crucial para los más pequeños. También ha incluido la etapa de Transición, preparando a los niños para la primaria. La Primaria ha sido siempre un pilar central, brindando la educación básica necesaria. Posteriormente, se incorporaron los niveles de Secundaria Común y Secundaria Comercial, ampliando las opciones educativas para los jóvenes y ofreciendo formaciones con distintas orientaciones.
Un aspecto particularmente destacable de la labor social y educativa del colegio fue la operación, durante las tardes, de la “Escuela Vespertina San José”. Esta iniciativa estaba específicamente dirigida a ofrecer servicios educativos a las trabajadoras de hogar, un sector de la comunidad que quizás tenía menos acceso a la educación formal en horarios convencionales. La Escuela Vespertina San José es un claro ejemplo del compromiso del Colegio Nuestra Señora de Lourdes con los menos favorecidos, extendiendo sus brazos educativos más allá de la jornada escolar tradicional para servir a quienes más lo necesitaban. Esta diversidad de programas y niveles educativos subraya la importancia del colegio como una institución que ha buscado atender a amplios sectores de la población, adaptándose y evolucionando con el tiempo.
Preguntas Frecuentes
A continuación, abordamos algunas preguntas comunes basadas en la información histórica proporcionada:
¿Cuál es la dirección del Colegio Nuestra Señora de Lourdes mencionado en la historia?
La información proporcionada en este relato histórico se refiere al Colegio Nuestra Señora de Lourdes que tuvo sus inicios en Piura, Perú. El texto menciona que el primer local estuvo en las calles Ica y Lima, y posteriormente se trasladó a la calle Lima, cerca de la Plaza de Armas, donde se amplió hasta convertirse en el local inaugurado en 1958. La información histórica disponible no especifica una dirección para un colegio con el mismo nombre ubicado en Banfield.
¿Cuándo es el aniversario del colegio Nuestra Señora de Lourdes?
Según el texto histórico, la autorización para el funcionamiento del Colegio Nuestra Señora de Lourdes bajo esa advocación fue concedida el 31 de mayo de 1897 por el inspector de Instrucción del Concejo Provincial de Piura. Esta fecha marca un hito fundamental en el establecimiento formal del colegio en Piura y podría considerarse una fecha relevante para conmemorar su fundación o autorización. El 16 de mayo de 1897 fue la fecha en que se realizó la solicitud formal. La información histórica proporcionada no incluye una fecha de aniversario para un colegio Nuestra Señora de Lourdes en Banfield.
¿Qué niveles educativos ha ofrecido el colegio a lo largo de su historia?
El relato histórico indica que en diferentes momentos el colegio ofreció Jardín, Transición, Primaria, Secundaria Común y Secundaria Comercial. Adicionalmente, funcionó la Escuela Vespertina San José por las tardes, dirigida a trabajadoras de hogar.
¿Quiénes fueron figuras clave en los inicios del colegio?
El texto menciona a la Madre Basilide, quien inició las gestiones, y a la Madre Liguori, quien la reemplazó y solicitó la autorización formal. También destaca la labor de la Rvda. Madre Sor San Vicente de Paúl, quien fue Superiora y Directora en 1948 y tuvo la visión de construir el actual local.
¿Cuándo se inauguró el local actual del colegio?
El local actual del Colegio Nuestra Señora de Lourdes, cuya construcción fue impulsada por la Rvda. Madre Sor San Vicente de Paúl, fue inaugurado en el año 1958.
Un Legado de Educación y Servicio
En retrospectiva, la historia del Colegio Nuestra Señora de Lourdes, tal como se desprende de los datos proporcionados, es un relato de perseverancia, adaptación y, sobre todo, de un compromiso inquebrantable con la educación y el servicio social. Desde sus modestos inicios en la casa histórica de la familia Cortés Coronel Zegarra, pasando por su expansión en la calle Lima, hasta la edificación de su actual sede en 1958, el colegio ha demostrado una notable capacidad para crecer y evolucionar. Las figuras de la Madre Basilide, la Madre Liguori y la Rvda. Madre Sor San Vicente de Paúl emergen como líderes visionarias que guiaron a la institución a través de sus etapas cruciales. La diversidad de programas educativos ofrecidos, incluyendo la notable Escuela Vespertina San José, refleja la dedicación del colegio a atender a distintas necesidades y sectores de la comunidad. Aunque la información histórica se centra en el desarrollo de la institución en Piura, Perú, este relato nos permite apreciar la profunda raíz histórica y la misión de servicio que han definido al Colegio Nuestra Señora de Lourdes a lo largo de su extensa y fructífera trayectoria. Es una historia que inspira y resalta el poder transformador de la educación cuando está ligada a un fuerte compromiso social.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Historia del Colegio Ntra. Sra. de Lourdes puedes visitar la categoría Educación.