¿Quién fundó el colegio La Merced?

Colegio La Merced Mirones: Pensión y Admisión 2025

05/03/2025

Elegir el colegio ideal para nuestros hijos es una decisión fundamental que impacta directamente en su desarrollo académico, personal y valórico. Si estás considerando el Colegio La Merced de Mirones Bajo en Lima, es natural que tengas muchas preguntas, especialmente sobre los aspectos económicos y el proceso para asegurar un cupo. Este artículo busca brindarte toda la información disponible sobre la pensión, matrícula, requisitos de admisión y otros detalles importantes para el año escolar 2025, basándonos estrictamente en los datos proporcionados por la institución.

¿Quién es el Director del Colegio La Merced?
Director de la La Merced, Carlos Cabellos Díaz, a un año del centenario de su institución educativa.
Índice de Contenido

El Colegio La Merced de Mirones Bajo: Una Propuesta Educativa con Valores

La Institución Educativa Nuestra Señora de la Merced, ubicada en Mirones Bajo, se presenta como un colegio católico comprometido con la formación integral de sus estudiantes. Cuenta con instalaciones descritas como adecuadas y modernas, diseñadas para potenciar las capacidades y competencias de los alumnos en diversas áreas. La propuesta educativa busca consolidar una formación sólida no solo en el ámbito académico, sino también en lo cultural, de investigación y deportivo. Este enfoque holístico es un pilar central de su misión educativa, buscando preparar a los jóvenes no solo con conocimientos, sino también con valores.

El colegio ofrece servicio educativo para los tres niveles principales del sistema peruano:

  • Inicial
  • Primaria
  • Secundaria

Esto permite que las familias puedan considerar una continuidad educativa dentro de la misma institución a lo largo de las diferentes etapas de crecimiento y aprendizaje de sus hijos.

Proceso de Admisión 2025: Requisitos Clave

El proceso de admisión para el año escolar 2025 en el Colegio La Merced de Mirones Bajo implica cumplir con una serie de requisitos tanto de edad como de documentación. Es crucial prestar atención a estos detalles para asegurar que la postulación de tu hijo o hija sea exitosa.

Edades Requeridas por Nivel para el 2025

El Ministerio de Educación establece rangos de edad específicos para cada grado. El Colegio La Merced se adhiere a estas disposiciones. Para el año 2025, la edad requerida se considera cumplida hasta el 31 de marzo de dicho año. Las edades son las siguientes:

  • Inicial 3 Años: Cumplir 3 años hasta el 31 de marzo de 2025
  • Inicial 4 Años: Cumplir 4 años hasta el 31 de marzo de 2025
  • Inicial 5 Años: Cumplir 5 años hasta el 31 de marzo de 2025
  • Primer Grado (Primaria): Cumplir 6 años hasta el 31 de marzo de 2025

Es fundamental verificar que el postulante cumpla con la edad exacta para el grado al que se está postulando dentro de la fecha límite establecida.

Documentación Necesaria para Postular

Además del requisito de edad, se solicita una serie de documentos para formalizar la inscripción del postulante. Tener esta documentación completa y organizada agilizará el proceso. Los documentos requeridos son:

  • Ficha de inscripción (generalmente proporcionada por el colegio o generada online).
  • Comprobante de pago por derecho de inscripción.
  • Partida de Nacimiento del postulante (original).
  • Copia del DNI del postulante.
  • Copia del DNI de ambos padres del postulante.
  • Constancia de NO ADEUDO de la Institución Educativa de procedencia (este requisito aplica para postulantes a cualquier grado excepto Inicial 3 años).
  • Copia de reporte o libreta de notas del año 2023.
  • Constancia de Matrícula - SIAGIE (excepto para postulantes a Inicial 3 años).
  • Copia de tarjeta de vacuna del estudiante (este documento se solicita únicamente para los estudiantes que postulan a Inicial).

Preparar estos documentos con antelación es un paso esencial en el proceso de postulación.

Inversión Educativa: Costos para el Año Escolar 2025

Uno de los aspectos más buscados por los padres de familia es la información sobre los costos educativos. El Colegio La Merced de Mirones Bajo detalla los costos asociados tanto al proceso de admisión como al año escolar 2025, incluyendo la matrícula y la pensión mensual.

Costos del Proceso de Admisión 2025

El proceso de admisión inicial implica dos pagos principales: el derecho de inscripción y la cuota de ingreso. Estos montos son fijos y aplican por igual a todos los niveles educativos que ofrece el colegio.

Nivel Derecho de Inscripción Cuota de Ingreso
Inicial / Primaria / Secundaria S/. 150.00 S/. 250.00

Es importante notar que el derecho de inscripción es el primer pago que se realiza para iniciar formalmente el proceso de postulación. La institución especifica que, una vez cancelado el derecho de inscripción, este monto NO ES REEMBOLSABLE bajo ninguna circunstancia. La cuota de ingreso, por su parte, suele pagarse una vez que el postulante ha sido aceptado.

Costos Anuales: Matrícula y Pensión 2025

Los costos anuales se dividen en la matrícula (que se paga al inicio del año escolar para asegurar el cupo) y las pensiones mensuales (que cubren los gastos operativos y educativos a lo largo del año). Estos costos varían ligeramente dependiendo del nivel educativo al que asista el estudiante.

Nivel Costo Matrícula Costo Pensión
Inicial S/. 370.00 S/. 370.00
Primaria S/. 450.00 S/. 450.00
Secundaria S/. 450.00 S/. 450.00

Como se puede observar en la tabla, el costo de la matrícula y la pensión mensual es el mismo para cada nivel. Para el nivel Inicial, tanto la matrícula como la pensión mensual tienen un costo de S/. 370.00. Para los niveles de Primaria y Secundaria, el costo de la matrícula y la pensión mensual asciende a S/. 450.00. Estos son los montos vigentes proporcionados por la institución para el año escolar 2025.

¿Cuánto está la pensión en el colegio La Merced?
INFORMACIÓN PARA LA ADMISIÓN 2025NIVELCOSTO MATRÍCULACOSTO PENSIÓNInicialS/. 370.00S/. 370.00PrimariaS/. 450.00S/. 450.00SecundariaS/. 450.00S/. 450.00

Pasos Detallados para la Inscripción

El proceso de inscripción en el Colegio La Merced de Mirones Bajo para el año 2025 se realiza a través de una plataforma online, complementado con comunicación vía WhatsApp. Aquí se detallan los pasos a seguir:

  1. Primer Paso: Ingresar a la Plataforma Online y Llenar Datos: Debes acceder al enlace proporcionado por el colegio para el proceso de admisión. Una vez allí, deberás llenar todos los datos solicitados en el formulario de postulación. Es crucial completar la información de manera precisa y veraz.
  2. Segundo Paso: Reingresar y Adjuntar Documentos: Después de llenar los datos iniciales, la plataforma generará un código. Deberás ingresar nuevamente al mismo enlace utilizando este código. En esta etapa, tendrás la opción de adjuntar los documentos requeridos que mencionamos anteriormente (partida de nacimiento, DNI, reportes de notas, etc.). Asegúrate de que los archivos sean claros y legibles.
  3. Tercer Paso: Comunicar al WhatsApp la Confirmación: Una vez que hayas adjuntado todos los documentos solicitados en la plataforma online, deberás comunicarte al número de WhatsApp de la Institución Educativa (903112099). El objetivo de este paso es notificar al colegio que has completado la carga de documentos para que puedan proceder a su revisión.
  4. Cuarto Paso: Cancelar Cuota de Inscripción y Adjuntar Comprobante: El colegio te proporcionará un número de cuenta de ahorros para que puedas realizar el pago correspondiente al derecho de inscripción (S/. 150.00). Una vez realizado el pago, deberás obtener el comprobante y adjuntarlo también en la plataforma online, siguiendo los mismos pasos utilizados para adjuntar los demás documentos. Este pago formaliza tu postulación.

Seguir estos pasos en el orden correcto y asegurarse de completar cada etapa es vital para que la postulación sea procesada correctamente por el colegio.

¿Dónde se Ubica el Colegio La Merced de Mirones Bajo?

La Institución Educativa Nuestra Señora de la Merced en Mirones Bajo tiene dos sedes principales, distribuidas por niveles:

  • Sede Inicial: Ubicada en Parque San Fernando S/n.
  • Sede Central (Primaria y Secundaria): Ubicada en Jr. Pérez de Tudela 2474, en el distrito de Lima, frente al Parque 9 de Diciembre.

Conocer la ubicación exacta es importante para las familias al considerar la logística diaria del traslado.

Contacto e Información Adicional

Para cualquier consulta adicional, duda sobre el proceso, los requisitos o los costos, el colegio pone a disposición de los interesados los siguientes canales de comunicación:

Estos son los medios oficiales para obtener información directa y actualizada por parte del personal de la institución. Es recomendable utilizarlos para aclarar cualquier punto que no esté completamente claro.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

A continuación, abordamos algunas de las preguntas más comunes que suelen surgir al investigar sobre un colegio, basándonos en la información proporcionada:

¿Cuánto cuesta la pensión mensual en el Colegio La Merced de Mirones Bajo para el año 2025?

El costo de la pensión mensual para el año escolar 2025 es de S/. 370.00 para el nivel Inicial y de S/. 450.00 para los niveles de Primaria y Secundaria. Este monto es el mismo que el costo de la matrícula para cada respectivo nivel.

¿Cuáles son los requisitos de edad para postular a Inicial o Primer Grado en 2025?

Para postular a Inicial 3, 4 o 5 años, el niño o niña debe cumplir la edad respectiva (3, 4 o 5 años) hasta el 31 de marzo de 2025. Para postular a Primer Grado de Primaria, el niño o niña debe cumplir 6 años hasta el 31 de marzo de 2025.

¿El derecho de inscripción es reembolsable si mi hijo no ingresa o cambiamos de opinión?

Según la información proporcionada por el colegio, una vez que se ha cancelado el derecho de inscripción, este monto NO ES REEMBOLSABLE bajo ninguna circunstancia. Es un pago para formalizar el inicio del proceso de postulación.

¿Qué documentos necesito presentar para la postulación?

Se requiere la ficha de inscripción, comprobante de pago del derecho de inscripción, partida de nacimiento y DNI del postulante, copias de DNI de los padres, constancia de no adeudo (excepto Inicial 3 años), copia de notas 2023, constancia de matrícula SIAGIE (excepto Inicial 3 años) y copia de tarjeta de vacuna (solo para Inicial).

¿Quién fundó el Colegio La Merced?

La información proporcionada detalla la fundación del Colegio Nuestra Señora de la Merced en Zaragoza, España. Este colegio fue fundado en 1867 por Sor Petra Nolasco Vélez, quien formaba parte del Instituto de Nuestra Señora de la Merced fundado en Barcelona en 1860. El texto no especifica la fecha o persona fundadora de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Merced de Mirones Bajo en Lima.

¿Quién es el Director del Colegio La Merced de Mirones Bajo?

La información proporcionada por la institución no incluye el nombre del Director o Directora actual del Colegio La Merced de Mirones Bajo.

Historia del Colegio La Merced: Un Contexto desde Zaragoza

Si bien el enfoque principal de este artículo es el Colegio La Merced de Mirones Bajo en Lima, la información proporcionada incluye un interesante contexto histórico sobre la fundación de otro Colegio Nuestra Señora de la Merced, específicamente el de Zaragoza, España. Este dato nos permite entender la tradición y el origen de la congregación que impulsa este tipo de instituciones educativas.

¿Cuánto está la pensión en el colegio La Merced?
INFORMACIÓN PARA LA ADMISIÓN 2025NIVELCOSTO MATRÍCULACOSTO PENSIÓNInicialS/. 370.00S/. 370.00PrimariaS/. 450.00S/. 450.00SecundariaS/. 450.00S/. 450.00

Orígenes e Historia en Zaragoza

El Colegio Nuestra Señora de la Merced en Zaragoza tiene sus raíces en el Instituto de Nuestra Señora de la Merced, fundado en Barcelona en el año 1860. Una figura clave en su expansión fue Sor Petra Nolasco Vélez, quien fue una de las fundadoras y tuvo un rol determinante en el surgimiento del colegio en Zaragoza.

Tras superar los necesarios trámites burocráticos, el Colegio Ntra. Señora de la Merced fue fundado en Zaragoza el año 1867. Inicialmente se ubicó en la Calle D. Juan de Aragón nº16, donde permaneció por un corto periodo hasta 1872. Ese mismo año, se trasladó a la calle Bayeu nº21, ocupando el antiguo palacio Arzobispal de San Valero.

La historia del colegio en Zaragoza también ha estado marcada por cambios de ubicación. Debido a la expropiación de la finca por parte del Ayuntamiento, tuvo que trasladarse nuevamente en 1941 a la calle Moncayo nº 18-20. Finalmente, en 1959, se trasladó a su ubicación actual en el Pº Ruiseñores nº1.

En todo este proceso histórico, las religiosas fundadoras y continuadoras de la obra contaron con el apoyo constante de los padres mercedarios. A su llegada a Zaragoza, fueron cálidamente recibidas por personalidades locales como la marquesa de Ayerbe.

Un acto significativo en sus inicios fue la visita a la Basílica del Pilar, donde las religiosas manifestaron su devoción y pidieron bendiciones para su labor. El colegio fue inaugurado formalmente el 30 de marzo de 1867 y, en sus comienzos, ofreció enseñanza de manera gratuita. El objetivo fundamental de su proyecto educativo inicial era la educación de las niñas, enfocándose tanto en la piedad como en las letras.

La comunidad educativa actual del Colegio La Merced en Zaragoza se ve a sí misma como continuadora de esta misión original. Buscan trabajar por una educación que sea liberadora y que combata la ignorancia, honrando el legado de las primeras mercedarias desde 1867.

Este relato histórico, aunque no directamente relacionado con el colegio de Mirones Bajo en su fundación específica, ilustra la profunda tradición y el compromiso educativo de la congregación mercedaria a lo largo del tiempo y en distintas latitudes.

Consideraciones Finales

Contar con información clara y detallada sobre los costos, requisitos y el proceso de admisión es vital para las familias que están en la etapa de selección de un colegio. El Colegio La Merced de Mirones Bajo proporciona datos concretos sobre la pensión y matrícula para el 2025, así como los pasos a seguir para postular. Su propuesta educativa católica e integral busca ofrecer una formación completa a los estudiantes.

Si después de revisar esta información, tienes preguntas adicionales o necesitas detalles más específicos sobre algún aspecto del proceso o de la propuesta educativa del colegio en Lima, te animamos a utilizar los canales de contacto directo proporcionados por la institución: el correo electrónico [email protected] o el WhatsApp 903112099. Ellos estarán encantados de resolver tus inquietudes y acompañarte en el proceso de decisión y postulación para el año escolar 2025.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colegio La Merced Mirones: Pensión y Admisión 2025 puedes visitar la categoría Escuelas.

Subir