26/01/2025
Al considerar opciones educativas para nuestros hijos, surgen preguntas fundamentales que van más allá del proyecto pedagógico: ¿cuánto cuesta?, ¿quién está detrás de la institución?, ¿cuál es su tamaño? El Colegio Altamira, como muchas otras instituciones, despierta este tipo de inquietudes entre las familias interesadas. A continuación, exploraremos los detalles disponibles sobre estos puntos, basándonos estrictamente en la información proporcionada, para ofrecer una perspectiva clara sobre algunos aspectos prácticos y la historia detrás de este proyecto educativo.

Es importante destacar desde el inicio que, al igual que existen múltiples ciudades llamadas "San Francisco" en el mundo, el nombre "Altamira" puede referirse a diferentes instituciones educativas en diversas geografías. La información que poseemos parece aludir a más de un colegio con nombres similares, por lo que abordaremos cada dato en su contexto para evitar confusiones.
Aspectos Financieros y Costos
Entender la estructura de costos de un colegio es esencial para la planificación familiar. Respecto al Colegio Altamira, la información disponible ofrece detalles sobre descuentos, cuotas adicionales y servicios opcionales, aunque no especifica el valor base del arancel anual regular.
Descuento por Hermanos(as)
Un beneficio importante para las familias con múltiples hijos es el descuento por hermanos. En el Colegio Altamira, se otorga un descuento del 10% sobre el valor del arancel regular, anual, que le corresponda a cada hermano(a) matriculado(a). Este descuento se aplica por cada hermano adicional, lo que puede representar un ahorro considerable para las familias numerosas.
Cuota de Incorporación
La estructura de la cuota de incorporación en el Colegio Altamira es diferenciada según el nivel de ingreso del estudiante:
Nivel de Ingreso | Cuota de Incorporación |
---|---|
Play Group a Cuarto Básico | No pagan cuota de incorporación |
Quinto Básico a Cuarto Medio | UF 30 por familia |
Esto significa que las familias cuyos hijos ingresan en los primeros niveles de escolaridad están exentas de este pago en cualquier momento de su paso por el colegio. La cuota de UF 30 aplica a las familias que se unen al colegio con uno o más hijos a partir de Quinto Básico y hasta Cuarto Medio. La Unidad de Fomento (UF) es una unidad de cuenta utilizada en Chile, reajustable según la inflación, lo que sugiere que la información sobre costos podría referirse a un colegio ubicado en ese país.
Servicios Opcionales
Además del arancel y la cuota de incorporación (si aplica), el colegio ofrece servicios que son de contratación opcional. Estos servicios tienen costos separados y son gestionados por proveedores externos o internos con tarifas específicas. Los servicios opcionales mencionados son:
- Seguro de Accidentes Escolares
- Transporte Escolar
- Casino
La información indica que los costos de estos servicios suelen ser informados por los proveedores en una fecha determinada, mencionando específicamente marzo de 2025 en el texto proporcionado. Es fundamental consultar directamente con el colegio o los proveedores designados para conocer los valores actuales de estos servicios.
Otras Cuotas
Existe una cuota adicional que corresponde al Centro de Padres, Madres y Apoderados (CPMA) del Colegio Altamira. Esta cuota es de carácter anual y se establece por familia, con un valor de $35.000 según la información disponible. Esta contribución apoya las actividades y proyectos del centro de padres en beneficio de la comunidad escolar.

Notas sobre Pagos
En cuanto a las modalidades de pago, se especifica que los pagos documentados con cheques deben realizarse a través de una cuenta corriente que pertenezca a los apoderados, es decir, al padre o la madre del estudiante. Esta es una consideración importante para las familias que prefieren o necesitan utilizar este método de pago.
El Fundador y la Visión Detrás del Colegio
La identidad y visión de los fundadores a menudo marcan el rumbo de una institución educativa. En el caso del Colegio Altamira, la información proporcionada presenta a Fernando Flores como el "mentor y fundador de nuestro proyecto colegio".
Fernando Flores es descrito como una figura prominente con una trayectoria diversa e impactante. Posee formación académica sólida, siendo ingeniero graduado de la Universidad Católica y doctor en filosofía del lenguaje por la Universidad de Berkeley en California. Su experiencia trasciende el ámbito académico y empresarial, habiendo ocupado roles de relevancia pública como Ministro del Gobierno del Presidente Salvador Allende y posteriormente Senador. Es reconocido globalmente como innovador y pensador, autor de obras destacadas en informática y filosofía, y ha asesorado a empresas y universidades tanto en Estados Unidos como en Chile.
La presencia de Fernando Flores en eventos del colegio, como conversaciones con apoderados, subraya su continua conexión con la institución y su interés en la participación de las familias en el proceso educativo. Se menciona que esta interacción es parte de un interés más amplio del colegio y de su Directorio por integrar a las familias, abrir espacios de diálogo, escuchar inquietudes y ofrecer formación para los adultos. Esto sugiere que Fernando Flores no solo fue el impulsor inicial del proyecto, sino que sigue activamente involucrado en la definición de su rumbo estratégico y en la consolidación de su comunidad educativa, trabajando junto al Directorio del colegio.
Basándonos en la información, Fernando Flores es la figura clave en la génesis y el desarrollo conceptual del Colegio Altamira. Si bien no se detalla la estructura legal de la propiedad actual del colegio, su rol como fundador y mentor, así como su participación activa con el Directorio, lo posicionan como una figura central en la identidad y gobernanza de la institución.
Sobre el Número de Alumnos
El tamaño de una comunidad escolar puede influir en diversos aspectos de la experiencia educativa, desde el número de compañeros por clase hasta la variedad de actividades disponibles. La pregunta sobre cuántos alumnos tiene el Colegio Altamira es, por tanto, muy pertinente.

Sin embargo, la información proporcionada sobre el número de alumnos ("NUMERO DE ALUMNOS", "PROCESO DE ADMISIÓN") parece referirse a un centro educativo específico ubicado en Fuenlabrada, Madrid, España, identificado como "CPR INF-PRI-SEC "altamira"". Este centro tiene características como titularidad privada concertada y ofrece etapas desde Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional, con datos sobre admisiones y resultados académicos en el contexto del sistema educativo español (por ejemplo, menciones a la EvAU y PAU).
Dado que la información sobre costos y el fundador (Fernando Flores, con un contexto chileno aparente por el uso de UF y su trayectoria política) apunta a una institución diferente, la información sobre el número de alumnos del colegio en Madrid no aplica al Colegio Altamira del que se discuten los costos y el fundador. La información proporcionada en los textos fuente no incluye el dato específico sobre cuántos alumnos tiene el Colegio Altamira al que se refieren los detalles financieros y biográficos de Fernando Flores.
Distinción de Instituciones Educativas: El Caso ISADAM
La coexistencia de múltiples instituciones educativas con nombres similares, como hemos visto, puede generar confusión. Un ejemplo adicional que surge de la información es "ISADAM – Instituto Secundario Argentino Danés «Alta Mira»".
ISADAM se identifica como una institución con DIEGEP Nº 2050, lo que sugiere su ubicación en Argentina, ya que DIEGEP es la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Este instituto se enfoca en el Nivel Secundario, ofreciendo orientaciones en Ciencias Naturales y Comunicación a partir del 4º año, dictadas en turno mañana.
Complementando su propuesta curricular, ISADAM ofrece una variedad de actividades en contraturno, incluyendo educación física y talleres diversos como Carpintería, Laboratorio, Huerta, Yoga y Teatro. También mencionan actividades institucionales como Orientación Vocacional, Tutoría/Educación en Aprendizaje Servicio, torneos deportivos, viajes de estudio, olimpiadas (matemáticas, química, biología) y semanas temáticas (Ciencias y Artes).
Es fundamental entender que ISADAM es una institución distinta y separada del Colegio Altamira del que se discuten los costos (en UF) y el fundador (Fernando Flores, con trayectoria chilena). Asimismo, ambas son diferentes del colegio en Madrid, España, mencionado en relación con los datos de alumnos. La existencia de estos diferentes centros subraya la necesidad de verificar siempre a qué institución específica se refiere la información que se busca.

Preguntas Frecuentes
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes basadas en la información proporcionada:
¿Cuánto es el arancel anual del Colegio Altamira?
El texto proporcionado no especifica el monto exacto del arancel anual regular. Sin embargo, detalla un descuento del 10% por cada hermano matriculado aplicable a este arancel.
¿Existe alguna cuota de incorporación en el Colegio Altamira?
Sí, existe, pero solo para las familias cuyos hijos ingresan de Quinto Básico en adelante, con un costo de UF 30 por familia. Los estudiantes que ingresan de Play Group a Cuarto Básico están exentos de esta cuota durante toda su escolaridad.
¿Quién fundó el Colegio Altamira?
Según la información disponible, Fernando Flores es el mentor y fundador del proyecto colegio. Se describe su destacada trayectoria y su actual conexión con el Directorio de la institución.
¿Cuántos alumnos tiene el Colegio Altamira?
La información proporcionada no indica el número de estudiantes para el Colegio Altamira al que se refieren los detalles de costos y fundador (aparentemente en Chile). Los datos sobre el número de alumnos mencionados en el texto corresponden a un colegio diferente ubicado en Madrid, España.
¿Qué es ISADAM?
ISADAM es el acrónimo del Instituto Secundario Argentino Danés «Alta Mira», una institución educativa ubicada en Argentina. Ofrece nivel secundario con orientaciones específicas y una variedad de talleres y actividades extracurriculares, siendo distinta del Colegio Altamira del que se discuten los costos y el fundador.
En resumen, la información disponible nos permite conocer aspectos relevantes sobre los costos, la estructura de descuentos y cuotas, así como la figura fundacional detrás de un Colegio Altamira (probablemente en Chile). Sin embargo, para obtener detalles precisos sobre el arancel base, los costos actualizados de servicios opcionales y el número exacto de estudiantes de esta institución en particular, es imprescindible contactar directamente al colegio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colegio Altamira: Costos, Fundador y Más puedes visitar la categoría Educación.