05/03/2025
La figura pública de Juana Viale siempre ha generado interés, no solo por su carrera artística y su legado familiar, sino también por aspectos de su vida personal que, en ocasiones, trascienden al conocimiento público. Dos momentos específicos han captado recientemente la atención: uno relacionado con su etapa escolar en la infancia y otro vinculado a cuestiones de salud en su entorno familiar cercano. Estos episodios, aunque distintos en naturaleza y tiempo, ofrecen una mirada a diferentes facetas de la vida de la reconocida actriz y conductora.

Un Capítulo Polémico en su Educación: El Incidente de 1992
Hace más de tres décadas, en el año 1992, un evento particular marcó la experiencia escolar de Juana Viale y tuvo consecuencias significativas para una de sus maestras. Según el relato de la docente, identificada como AltoBelli, quien hoy se desempeña en el ámbito universitario, la situación vivida en aquel entonces la afectó profundamente, llevándola a comprender con el tiempo "que las familias ricas tienen poder e impunidad en muchas cuestiones". Este incidente se desarrolló en un colegio donde Juana era alumna.
La maestra AltoBelli describió el desempeño de Juana en el aula como "nula". Afirmó que la niña "no existía" en términos de participación, nunca levantaba la mano para intervenir en las clases. Si alguien deseaba hacerle una pregunta, debía dirigirse específicamente a ella. La preocupación de la docente se intensificó al notar dificultades académicas fundamentales: según su percepción, Juana "no sabía leer, ni escribir".
Ante esta situación, la maestra decidió buscar la manera de ayudar a la alumna y consideró necesario dialogar con la familia. Sin embargo, se encontró con una directiva clara por parte de la institución educativa. Según su testimonio, "desde la dirección del colegio había un pedido expreso de no molestar al papá, Ignacio Viale Del Carril". Esta indicación ya anticipaba la complejidad de la situación y la influencia del entorno familiar de la estudiante.
El encuentro con la madre de Juana, Marcela Tinayre, finalmente tuvo lugar. La maestra relató que, al presentarse Marcela en el colegio, la directora de la institución, de nombre Inés según el relato, primero se disculpó con la madre por haberla convocado. A pesar de esta introducción, la maestra Claudia AltoBelli procedió a exponer las dificultades académicas que observaba en la niña. La respuesta de Marcela Tinayre fue categórica y, según el testimonio, reveladora de una perspectiva particular sobre la educación y el futuro de su hija. Tinayre sentenció: "No necesita que usted la apruebe. En realidad la traigo a la escuela porque hay que cumplir un trámite. Pero ella en su vida va a ganar tanto dinero con el que usted pueda soñar jamás". Dirigiéndose a la directora, Marcela Tinayre añadió una frase que la maestra interpretó como una clara advertencia: "Inés, usted sabe cómo termina esto".
El desenlace de este episodio fue el despido de la maestra del establecimiento educativo. La justificación que le brindaron los directivos, según su relato, fue que ella "no conciliaba con el grupo social con el que trabajaba". La maestra AltoBelli, con una cuota de ironía, comentó años después que "gracias a Juanita Viale y el despido yo me pude comprar mi primer auto, un Volkswagen Senda", refiriéndose a la indemnización que recibió, la cual ascendió a 2.500 pesos en un momento en que la paridad cambiaria con el dólar era uno a uno. Este incidente, aunque lejano en el tiempo, sigue siendo un punto de referencia cuando se aborda la etapa escolar de Juana Viale y pone de manifiesto las tensiones que pueden surgir entre el ámbito educativo y ciertas estructuras de poder social. Nota importante: La información disponible no especifica el nombre del colegio donde ocurrió este evento.
La Salud en la Familia: El Caso de Epilepsia
Otro aspecto de la vida familiar de Juana Viale que ha trascendido al conocimiento público recientemente tiene que ver con la salud. En particular, se ha hablado sobre la presencia de epilepsia en miembros de su círculo más íntimo. Esta situación fue inicialmente revelada en relación con su hijo mayor, Silvestre Valenzuela, fruto de su relación con el actor Gonzalo Valenzuela.
Silvestre Valenzuela, su Hijo
Hace algunos años, Silvestre Valenzuela fue diagnosticado con epilepsia. La noticia se hizo pública cuando su padre, Gonzalo Valenzuela, compartió una experiencia personal relacionada con la condición de su hijo durante una transmisión en vivo a principios de 2024. Gonzalo describió momentos de gran angustia, como uno en el que "pensé que se me había muerto en un minuto, estaba pálido, con los labios morados. Estuvo inconsciente mucho rato después del ataque". Silvestre, quien actualmente tiene 16 años, mantiene una vida privada alejada de la exposición mediática, una decisión que sus padres respetan, motivo por el cual no suelen compartir muchas imágenes suyas en redes sociales.
Manu Viale, su Hermana
La revelación sobre Silvestre llevó a que se supiera que otro miembro de la familia Viale también convive con la misma enfermedad. Fue la propia Manu Viale, hija de Ignacio Viale del Carril (padre de Juana) y Mariana Virasoro Lozano, quien decidió hacer pública su condición. Manu, que se dedica al streaming y a la actuación, compartió en sus redes sociales en octubre de 2023: "Convivo con esto. Es parte de mi vida. Decidí hablarlo...no sé por qué. Nunca lo encaré también por miedo". Relató que sus primeros síntomas, descritos como "lagunas", comenzaron a los 13 años, y su primera convulsión ocurrió a los 17.

Manu Viale detalló en el programa "A la Barbarrosa" los motivos que la impulsaron a hablar abiertamente sobre la epilepsia. Explicó que una conversación con su novio la llevó a considerar la posibilidad de compartir su experiencia para concientizar, especialmente a los jóvenes. Reflexionó sobre la idea de utilizar su espacio en su programa, donde se siente cómoda, para generar algo positivo. Nunca antes se lo había planteado de esa manera. Comentó que, previo a hablar en el programa, llamó a su neurólogo, quien la acompañó en el proceso. Describió cómo la situación de querer abrirse y contar su historia la impulsó, mencionando que antes experimentaba que "se me ponía la mente en blanco cuando leía, tenía lagunas mentales". La decisión de Manu de visibilizar la epilepsia añade una capa más a la comprensión de esta condición dentro del ámbito familiar de Juana Viale.
Preguntas Frecuentes sobre estos Temas
¿Se sabe el nombre del colegio al que asistió Juana Viale en 1992 durante el incidente con la maestra?
Según la información proporcionada, el nombre específico del colegio donde ocurrió este incidente en 1992 no ha sido revelado públicamente.
¿Qué enfermedad se le diagnosticó al hijo de Juana Viale y Gonzalo Valenzuela?
Silvestre Valenzuela, hijo de Juana y Gonzalo, fue diagnosticado con epilepsia.
¿Es Silvestre el único miembro de la familia Viale con epilepsia?
No. Manu Viale, hermana de Juana (hija de Ignacio Viale del Carril), también ha hecho público que convive con esta condición.
¿Cuándo se reveló públicamente el diagnóstico de Silvestre?
La situación se hizo más conocida a principios de 2024, cuando su padre, Gonzalo Valenzuela, compartió una experiencia relacionada en un vivo de Instagram.
¿Desde cuándo padece epilepsia Manu Viale?
Según su propio relato, comenzó a experimentar síntomas (lagunas) a los 13 años y tuvo su primera convulsión a los 17.
¿Por qué la maestra que relató el incidente de 1992 fue despedida?
Según el testimonio de la maestra, los directivos del colegio argumentaron que no conciliaba con el "grupo social" del establecimiento, tras haber planteado las dificultades académicas de Juana a la familia.
Estos dos episodios, aunque separados por el tiempo y la temática, ofrecen una perspectiva sobre cómo ciertos aspectos de la vida de figuras públicas como Juana Viale pueden generar interés y debate. Desde los desafíos en su educación infantil y las dinámicas de poder asociadas, hasta las valientes revelaciones sobre la salud en su entorno familiar, cada uno de estos momentos contribuye a la compleja imagen que el público tiene de ella y su familia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Momentos Clave: Educación y Salud de Juana Viale puedes visitar la categoría Educación.